La participación de mujeres en la industria minero-metalúrgica ha experimentado un crecimiento significativo en México, alcanzando el 17.9% del total de empleos en el sector. Esto representa un aumento del 84% desde 2012, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este avance en la inclusión laboral refleja los esfuerzos realizados para promover la equidad de género dentro de un sector históricamente dominado por hombres y en el que muchas operaciones se encuentran en zonas de difícil acceso.
El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Rubén del Pozo Mendoza, subrayó la importancia de seguir impulsando la equidad de género y la inclusión laboral. Resaltó que fomentar la participación femenina no solo contribuye a la justicia social, sino que también beneficia a las empresas, ya que aquellas que promueven la diversidad suelen ser más productivas y eficientes.
En el seno de la AIMMGM, se ha fortalecido la representación femenina. Actualmente, Mariel Márquez Gutiérrez funge como coordinadora regional dentro del Consejo Directivo Nacional, mientras que Alba Elena Pérez Rodríguez y Lourdes González ocupan la presidencia de los distritos de Pachuca y Baja California Sur, respectivamente.
Además, la participación de las mujeres en las áreas operativas y administrativas dentro de la AIMMGM se ha consolidado. El Comité de Damas, liderado por María Reyes Palomo e integrado por nueve mujeres del Comité Directivo General, mantiene un papel activo en acciones comunitarias y de apoyo al sector.
El dirigente de la AIMMGM, que representa a más de 3,800 profesionistas y técnicos vinculados con la minería en México, reafirmó su compromiso de seguir colaborando con otras organizaciones del sector para generar iniciativas que continúen fortaleciendo la participación femenina en la industria minera.
Imagen: Especial