Con la llegada de las bajas temperaturas, proteger a perros y gatos se convierte en una prioridad para evitar enfermedades respiratorias y problemas crónicos en aquellos con afecciones articulares, como la displasia de cadera o codo. Así lo alerta el Doctor Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, quien enfatiza la necesidad de un cuidado adecuado para los grupos más vulnerables: cachorros, animales gerontes y mascotas con problemas de salud previos.
Los cachorros están particularmente expuestos debido a la posibilidad de tener esquemas incompletos de vacunación y desparasitación, lo que los hace más propensos a infecciones. Reyes Delgado también destaca que los perros mayores son susceptibles a complicaciones respiratorias, dado que el frío puede debilitar sus defensas. Para minimizar riesgos, se recomienda evitar paseos durante las primeras horas del día, cuando las temperaturas son más bajas, ya que el frío puede comprometer las vías respiratorias, facilitando el ingreso de bacterias y virus.
La desparasitación periódica también es clave para prevenir infecciones que afecten los pulmones de las mascotas. Aunque cubrirlos con ropa puede ser una solución práctica, debe hacerse con cuidado, ya que los animales no regulan su temperatura de la misma manera que los humanos, lo que podría provocar sobrecalentamiento. Además, aunque los perros toleran el frío mejor que las personas, exponerlos a bajas temperaturas o lluvias puede causar problemas respiratorios graves.
Otro grupo que requiere atención especial son los perros jóvenes y adultos con condiciones crónicas como displasia o artritis, que tienden a presentar dolores más intensos durante el invierno. Entre los signos de alerta figuran cojeras, lamidos en áreas doloridas, disminución del apetito y poca disposición para actividades físicas. Ante estos síntomas, es fundamental acudir al veterinario para una evaluación.
“En esta temporada de frío, recordemos que nuestros amigos peludos dependen de nosotros para protegerlos del clima y preservar su salud. Llevarlos a revisiones médicas dos veces al año puede ayudar a detectar problemas de manera oportuna”, concluyó el doctor Reyes Delgado.
Cuidar la salud y el bienestar de las mascotas durante el invierno no solo fortalece su sistema inmunológico, sino que garantiza que puedan disfrutar esta temporada sin complicaciones, resaltando la responsabilidad de los dueños en brindarles protección y atención constantes.
Foto por Cuarto Oscuro