facebook
De 538 candidatos que solicitaron protección, se les ha concedido a 492

De 538 candidatos que solicitaron protección, se les ha concedido a 492

Nación miércoles 22 de mayo de 2024 -

Claudia Bolaños

El Gabinete de Seguridad implementó un Plan de Protección para candidatos en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de resguardar a todos los aspirantes que así lo requieran, "permitiéndoles llevar a cabo sus campañas sin contratiempos".

Hasta la fecha, se han atendido 537 solicitudes de protección, de las cuales 45 fueron rechazadas por los solicitantes y 492 cuentan con seguridad personal.

"Se ha brindado el servicio a todos los solicitantes y ninguno de los candidatos bajo custodia ha fallecido", según las autoridades federales.

En un comunicado emitido este martes, se detallaron los aspectos de esta reunión, así como el apoyo inmediato proporcionado por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, no solo a los contendientes por cargos federales, sino también a aquellos que participan en elecciones locales.

Además, un total de 27,245 elementos de las fuerzas de seguridad federal realizan labores de patrullaje y presencia disuasiva en todas las entidades, en el marco del proceso electoral, intensificando sus operaciones a medida que se acerca el día de la elección.

Durante la jornada electoral, la Guardia Nacional será la encargada de la vigilancia de los comicios, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, a través de un operativo estructurado en colonias y municipios.

El Gobierno Federal informó a los consejeros electorales en una reunión realizada recientemente que en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se encuentra un Centro de Monitoreo operativo los siete días de la semana, las 24 horas del día, listo para brindar la asistencia necesaria.

En este centro participan la Secretaría de Gobernación, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional y el sistema de Prevención y Readaptación Social.

Se explicó también sobre el dispositivo especial para las votaciones en 14 centros penitenciarios federales, llevado a cabo por el INE del 6 al 18 de mayo.

Durante una sesión de trabajo en el marco del Proceso Electoral Federal (PFE) 2023-2024, se destacó la coordinación permanente con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

En representación del Gobierno estuvieron presentes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Sandoval González, de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra. Asimismo, el comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos; el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de la SSPC, Audomaro Martínez Zapata; y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

Entre los consejeros presentes se encontraban Norma Irene De La Cruz Magaña, Carla Astrid Humphrey Jordan, Rita Bell López Vences, Dania Paola Ravel, Beatriz Claudia Zavala, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Martín Faz, Jorge Montaño y Jaime Rivera, así como la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez.

Durante la reunión se reafirmó el compromiso del Gabinete de Seguridad de atender zonas o regiones conflictivas, garantizando que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, y que los ciudadanos acudan a votar con plena libertad, en estrecha colaboración con las autoridades electorales.

No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -