facebook comscore
Desciende más de 16% la tasa de fecundidad de adolescentes en 2023

Desciende más de 16% la tasa de fecundidad de adolescentes en 2023

Nación miércoles 27 de septiembre de 2023 -

Con motivo del Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes, la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) 2021–2024 ratifica su objetivo instrumentar acciones integrales y articuladas, así como mecanismos de atención intersectoriales e intergubernamentales que incidan en la prevención de los embarazos en la segunda década de la vida.

La Enapea fue diseñada para responder al desafío de erradicar el embarazo en adolescentes, a través de medidas interinstitucionales coordinadas con políticas y planes nacionales, estatales y municipales.

La Secretaría General del Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) subrayan que el Sistema de Indicadores para Monitoreo y Seguimiento (SIMS), a cargo del Grupo de Trabajo de Indicadores de Monitoreo y Seguimiento (GTIMS) de la Enapea, destaca, entre los avances, el siguiente:

Entre 2015 y 2023, la Tasa Específica de Fecundidad de Adolescente (TEFA) se redujo en 16.7 por ciento, al descender de 72.4 a 60.3 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años.

Las menores se presentan en la Ciudad de México (47.1), Baja California (50.6) y Yucatán (51.2).

Durante 2022, casi 1 de cada 2 (45.1 por ciento) interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) correspondieron a niñas y adolescentes menores de 20 años de edad, las cuales descendieron entre 2019 y 2022, de 55.6 a 45.1 por ciento.

Lo anterior, cabe precisar como proporción del total de IVE en mujeres de todas las edades atendidas en unidades médicas de la Secretaría de Salud.

Las brechas sociales y de género siguen siendo visibles, el Gobierno de México continua con acciones en territorio en materia de Educación Integral en Sexualidad (EIS) que propicie un cambio sociocultural, que exige enfocarse en la autonomía de la niñez y adolescencias, que les permita ejercer plenamente sus derechos sexuales y reproductivos en cada etapa del ciclo de vida.


Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
CMERI, 10 años de rehabilitar corazones Nación
2023-12-05 - 09:27
+ -