facebook
Destacan que no hay Covid entre indigentes

Destacan que no hay Covid entre indigentes

Ciudades viernes 27 de marzo de 2020 -

Por Jonathan Bautista
jonathan.bautista@contrareplica.mx
Hasta el momento ninguna de las aproximadamente 4 mil personas en situación de calle ha registrado enfermedad respiratoria que pueda hacer pensar que se trata de un caso sospechoso de Covid-19, informó la titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), Almudena Ocejo Rojo.
Asimismo, informó que las que son atendidas en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) y las que se mantienen en la calle tampoco han presentado posibles sospechas.
En conferencia de prensa, la funcionaria presentó las medidas de atención y protección ante coronavirus para este sector de la población.
Explicó que tanto el personal de los CAIS como los residentes son sometidos a pruebas diarias que incluye la toma de temperatura.
En cuanto a las brigadas, la funcionaria agregó que éstas siguen trabajando, equipadas con cubrebocas, guantes y gel, además de que cuatro de éstas están desplegadas de manera permanente en la zona en las que está 80 por ciento de los indigentes.
En su intervención, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que prepara un tamizaje en cinco unidades médicas de la red hospitalaria local ante el brinco que han dado los casos de Covid-19
Esto se hará con el objetivo de evitar un contagio al interior de los hospitales mediante estas instalaciones ubicadas afuera, donde se hará un primer filtro para diagnosticar la epidemia.
Adicionalmente, Sheinbaum especificó que “están contemplados cuatro pabellones médicos ubicados en los hospitales destinados a la atención del Covid-19, cuya capacidad es de 200 camas extras que puede incrementar a 400, para atención de personas que requieran hospitalización no intensiva por esta enfermedad”.
“Se está haciendo toda la infraestructura hidráulica, sanitaria que se requiere, se monta esto provisional y se están rentando camas y algunos equipos médicos que se requieran, no serían para unidad de cuidado intensivo, sino para enfermos que requirieran algún apoyo adicional, en caso de que no se les pudiera dar en su casa o que requieran de algún tipo de hospitalización”, detalló.
La mandataria capitalina puntualizó que “son como Pabellones hospitalarios totalmente equipados, estamos en este proceso y en coordinación integral con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Sedena, el IMSS, el ISSSTE y los Institutos Nacionales de Salud”.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -