Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México el 19 de mayo de 2025, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, solicitó al Gobierno Federal colaboración urgente para enfrentar la creciente violencia atribuida a la disputa entre cárteles del narcotráfico.
Tabe señaló que, aunque Miguel Hidalgo se mantiene como una de las tres alcaldías más seguras de la capital, la presencia de grupos criminales ha provocado un aumento en los homicidios relacionados con la lucha por el control de territorios. “Es una realidad presente en todas las alcaldías de la Ciudad de México la disputa que hay de los cárteles de la droga y lo que está provocando: el incremento en el número de homicidios”, advirtió el edil panista.
El alcalde informó que el 25% del presupuesto de la demarcación, equivalente a más de 200 millones de pesos, se destina a seguridad ciudadana. Entre las acciones implementadas destacan el reforzamiento de patrullajes en zonas conflictivas, escuelas y áreas comerciales, así como la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia y la mejora de la iluminación pública.
Además, propuso extender a toda la Ciudad de México el programa de recolección nocturna de basura “Tecolote”, que actualmente opera en 22 colonias de Miguel Hidalgo, con el objetivo de combatir los tiraderos clandestinos y mejorar las condiciones laborales del personal de limpia.
Tabe también expresó su preocupación por la falta de una reforma a la Ley de Participación Ciudadana que permita votar conjuntamente los presupuestos participativos de 2025 y 2026, lo que, según dijo, dificultará la ejecución de obras de mayor impacto en las alcaldías.
Finalmente, reiteró su compromiso con el orden y la legalidad en la demarcación, subrayando que se continuará denunciando ante la Fiscalía cualquier violación a los sellos de clausura y las modificaciones irregulares a los usos de suelo.