facebook
TIRADITOS

TIRADITOS

Columnas miércoles 21 de mayo de 2025 -

MENSAJE CLARO EN LA CDMX

Los asesinatos de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y de su jefe de Asesores, José Muñoz, exige, por parte de las autoridades de la CDMX, un claro mensaje de justicia y contra la impunidad a fin de poner un alto a la pretensión de grupos criminales de acabar con la seguridad que tanto trabajo ha costado construir en la capital del país. El mensaje contra los grupos del crimen organizado, de cualquier denominación, debe ser rápido y claro: en la CDMX se perseguirá y castigará con todo rigor a quienes amenazan la tranquilidad y la vida de quienes se mueven en la ciudad más grande de México. El crimen cometido este martes contra el equipo cercano a la jefa de Gobierno de la CDMX exige una acción contundente del Estado contra quienes amenazan la seguridad ciudadana. No solo debe indignar a las autoridades y militantes del partido en el poder, sino a todos los que viven, laboran, estudian o visitan uno de los principales destinos turísticos de México, el mayor generador del PIB y lugar de gran importancia política.

*Brecha sin corresponsabilidad*

En el contexto del “Foro para todas las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad y Empoderamiento” realizado en el Senado, legisladores, empresarias y especialistas coincidieron en que la igualdad de género aún es un objetivo pendiente en México, especialmente en materia de corresponsabilidad de cuidados. Lourdes Abadía, especialista en el ramo de la ciberseguridad, advirtió que el rezago no se combate solo con discursos. En un país donde los hombres dedican apenas 8.8% de su tiempo a labores domésticas, frente al 24.2% de las mujeres, urge una reforma cultural tan profunda como estructural.

EL COLMO DEL DESCARO*

NOS CUENTAN que como están impedidos para participar en arrendamiento de autos, Grupo Ferbel, bajo el mando de Edgar Beltrán Barona, ahora iría por un contrato para proveer motocicletas en la CDMX, esto a pesar de que esta inhabilitada en Guanajuato hasta 2027 por violar la Ley de Adquisiciones cuando Sumacortec, su filial, fue sancionada en 2024 por la Secretaría Anticorrupción tras falsificar documentos en un concurso de la Sectur. No es un caso aislado, nos dice: en 2015 una denuncia del PAN reveló opacidad en un contrato de 4 mil 424 millones de pesos con la CFE, misma licitación donde Casanova Vallejo, de los hermanos Carlos y Joaquín Echenique, fue apapachada y la cual también acumula controversias, como el reciente caso en Ahome que derivó en el desafuero del alcalde Gerardo Vargas.

Los encargados de supervisar la cuenta pública se preguntan cómo es posible empresas con tan negro historial aspiren a nuevos contratos públicos, y peor, que se los adjudiquen.


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA Columnas
2025-05-21 - 12:14
La nueva Corte Columnas
2025-05-21 - 01:00
Mercenarios SA Columnas
2025-05-21 - 01:00
SU DERECHO A LA EDUCACIÓN DEBE SER PROTEGIDO Columnas
2025-05-21 - 01:00
El costo de la paz en México Columnas
2025-05-21 - 01:00
EL IMPUESTO A LAS REMESAS EN EU Columnas
2025-05-21 - 01:00
El Diamante Rojo Columnas
2025-05-21 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-20 - 01:00
EL LADO SUCIO DEL ACAMOTO Columnas
2025-05-20 - 01:00
VOTARÉ. ¿VOTARÁS? Columnas
2025-05-20 - 01:00
“CAPITALINOS REPRUEBAN SEGURIDAD Columnas
2025-05-20 - 01:00
EL IMPUESTO A LAS REMESAS EN EU Columnas
2025-05-20 - 01:00
+ -