facebook
Análisis revela fallas de maniobra y falta de apoyo que provocaron choque del buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn

Análisis revela fallas de maniobra y falta de apoyo que provocaron choque del buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn

Nación lunes 19 de mayo de 2025 -


El choque del buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México contra el Puente de Brooklyn, que dejó un saldo de dos personas muertas y 19 heridas, fue consecuencia de una serie de factores técnicos y operativos que comprometieron la seguridad de la embarcación, según un análisis realizado por The Associated Press con apoyo de expertos en navegación.

De acuerdo con el informe, la embarcación de casi 90 metros de eslora se encontraba maniobrando en el estrecho y complejo puerto de Nueva York la noche del sábado 17 de mayo, enfrentando una fuerte corriente ascendente en el río Este y vientos sostenidos de aproximadamente 16 kilómetros por hora. Estas condiciones adversas, sumadas a una aparente pérdida de control en los motores, llevaron a que el Cuauhtémoc impactara de reversa contra la estructura del puente, colapsando sus tres mástiles.

El experto marítimo Sal Mercogliano explicó que la altura del velero, las intensas corrientes, los vientos y la retirada prematura del remolcador Charles D. McAllister fueron elementos clave en el accidente. “Este tipo de maniobras requiere precisión y asistencia continua. Retirar el remolcador tan pronto dejó al buque sin el apoyo necesario en una zona de navegación compleja”, declaró el especialista.

Imágenes captadas por testigos muestran al Cuauhtémoc retrocediendo rápidamente, lo que sugiere una posible falla en el sistema de propulsión o una mala ejecución de la maniobra. Mercogliano también puso en duda si se realizaron las pruebas estándar de motores y propulsión en el tiempo recomendado antes de zarpar, lo que podría haber evitado el accidente.

El Cuauhtémoc había finalizado una visita diplomática a Nueva York como parte de un recorrido por 15 países. Durante su estadía, fue atracado en South Street Seaport, un punto turístico clave de la ciudad, donde recibió a cientos de visitantes.

El retiro anticipado del remolcador McAllister, de 1,800 caballos de fuerza, fue otro punto señalado en el análisis. Aunque intentó regresar al buque al detectar la situación de riesgo, su intervención llegó demasiado tarde para evitar la colisión.

Este incidente ha encendido alarmas sobre los protocolos de seguridad marítima en uno de los puertos más transitados del mundo y ha abierto una investigación internacional para deslindar responsabilidades.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -