Claudia Bolaños
El diputado federal Rubén Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que las desapariciones, los homicidios y la violencia política se han incrementado sin control desde que Morena gobierna el país.
Durante su participación en el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, Moreira señaló que las desapariciones han aumentado 170 por ciento desde 2018. Citó cifras oficiales que indican que en el sexenio de Enrique Peña Nieto había un promedio de 15 desapariciones diarias, mientras que actualmente se registran hasta 40 por día.
El coordinador parlamentario del PRI también expresó su preocupación por el alto costo de la inseguridad, que en 2024 alcanzó los 4.5 billones de pesos, casi el 18 por ciento del Producto Interno Bruto, según datos del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). Entre los estados más violentos, destacó a Colima, Guanajuato, Morelos, Baja California y Quintana Roo, mientras que Tabasco fue señalado como la entidad donde más se ha deteriorado la paz.
Sobre la violencia política, Moreira recordó los recientes asesinatos de candidatos y funcionarios en estados como Veracruz, Oaxaca y Jalisco. El abogado Miguel Sulub, por su parte, señaló que aunque en 2025 no hay elecciones en Morelos, esa entidad se perfila como la que registra mayor violencia política en el país.
El economista Mario Di Costanzo lamentó que en 2024 el costo por inseguridad aumentara en 155 mil millones de pesos en comparación con 2023. “No solo es la pérdida de vidas, también hay un impacto económico y político considerable”, concluyó.