facebook
TIRADITOS

TIRADITOS

Columnas lunes 19 de mayo de 2025 -

Una explicación convincente en la tragedia de Brooklyn

La Secretaría de Marina y el gobierno federal están obligados a dar una explicación convincente sobre el lamentable accidente del Buque Cuauhtémoc que chocó con el puente de Brooklyn y que dejó un saldo de dos personas muertas y 20 lesionados, de los cuales 11 se reportan graves. Por como ocurrió el accidente y lo que está en el colectivo, es que fue un grave error de operación que deja más que mal parado a la Secretaría de Marina. Las autoridades estadounidenses también iniciaron una investigación y veremos que determinan; por lo pronto tendrán que ver por la salud de los lesionados y apoyar a las familias de quienes perdieron la vida que exigen justicia y saber qué fue lo que sucedió, algo que todos los mexicanos demandan.

*Piezas sueltas en caso Silvano Aureoles*

Nos comentan que la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, debe poner lupa en toda la red que operó durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo en Michoacán. Aunque ya denunció a Jovita Vargas Alarcón, jueza Noveno de Distrito en Materia Penal en la CDMX, por concederle una suspensión definitiva para aplazar su detención, nos advierten que el caso no puede agotarse en lo judicial. Y preguntan: ¿Por qué no se ha investigado la protección sobre Miguel Alonso Olamendi, exsecretario particular de Aureoles, señalado de operar efectivo para viajes, lujos y eventos personales? Su nombre también aparece ligado a Rosario Robles en tiempos de la Estafa Maestra. Y tampoco hay claridad sobre Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas, clave en los desvíos por más de 3 mil 400 millones de pesos. Lo que sobra es evidencia, nos dicen.

Sombra de favoritismo en Veracruz

La sombra de la corrupción vuelve a proyectarse sobre el IMSS en Veracruz Norte. Nos advierten que, a pesar del discurso institucional contra estas prácticas, una licitación por más de 21 millones de pesos para la compra de cartuchos de tóner ha despertado sospechas. Diversos participantes señalaron irregularidades en los precios y en los criterios que, al parecer, privilegian a una marca específica. El historial del funcionario encargado del proceso, con antecedentes en otras delegaciones, refuerza la preocupación por un posible patrón de favoritismo disfrazado de legalidad. Las señales de alerta no han sido pocas: preguntas sin resolver, inconsistencias en las bases y procedimientos que reflejan un posible diseño a modo. Y aconsejan que, si el Instituto pretende sostener su credibilidad en materia de combate a la corrupción, tendrá que tomar medidas firmes y transparentes.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Don Mariano Azuela Guitrón Columnas
2025-05-19 - 01:00
La renta sigue moviendo a la vivienda Columnas
2025-05-19 - 01:00
Más militantes, más división Columnas
2025-05-19 - 01:00
UN GOLPE DE REALIDAD A TRUMP Columnas
2025-05-19 - 01:00
El PT y la relación sólida con la izquierda Columnas
2025-05-19 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-16 - 01:00
Justicia bajo presión Columnas
2025-05-16 - 01:00
En el Día del Maestro Columnas
2025-05-16 - 01:00
Golpe contra Veracruz Columnas
2025-05-16 - 01:00
Ricardo Escotto brilla en la Serie Indy NXY Columnas
2025-05-16 - 01:00
+ -