Cientos de personas participaron este domingo en la tradicional bendición de la palma en Iztapalapa, marcando el inicio de la Semana Santa 2025 en la Ciudad de México. La ceremonia religiosa, que tuvo lugar en distintos puntos de la alcaldía, precede a la emblemática representación del Viacrucis, una de las más importantes del país.
Bajo un clima cálido, con temperaturas que alcanzaron los 28 grados, los feligreses recorrieron las calles principales de la demarcación acompañando la escenificación del ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén. El trayecto inició en la Casa de los Ensayos y continuó por vialidades como Aztecas, Mariano Escobedo y Cuauhtémoc, hasta llegar a la Parroquia del Barrio de San Lucas, donde se llevó a cabo la misa y la bendición de las palmas.
A lo largo del día se celebraron distintas misas y actividades religiosas en la Macro Plaza y otras zonas representativas de la alcaldía, acompañadas de representaciones bíblicas que forman parte de esta tradición que suma ya más de 180 años de historia.
Esta celebración, profundamente arraigada en la identidad local, es posible gracias a la participación activa de los ocho barrios originarios de Iztapalapa, cuyos habitantes se organizan durante meses para recrear episodios clave de la Pasión de Cristo, como la entrada a Jerusalén, la última cena, la traición de Judas y la crucifixión.
La Semana Santa en Iztapalapa no solo representa un acto de fe para la comunidad católica, sino también un símbolo de unidad y patrimonio cultural que atrae cada año a miles de visitantes nacionales e internacionales.