De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), por cada tres individuos hay un perro, lo que significa que en Ecatepec hay al menos un millón de perros en situación de calle, lo que representa un gran reto y para evitar el maltrato animal desde el gobierno municipal vamos a trabajar varios ejes y sumaremos esfuerzos con autoridades estatales y protectoras de animales.
Sostuve una reunión con 25 representantes de asociaciones protectoras y rescatistas independientes donde anuncié la creación de una Célula de Protección Animal y un protocolo único de intervención para la atención y el bienestar de seres sintientes.
Al encuentro asistió también la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, y la directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Tapia Maya, ya que sumaremos esfuerzos entre niveles de gobierno municipal y estatal.
Y así como tenemos una Célula de Búsqueda y una Célula de Género, vamos a tener una Célula de Protección Animal, a la cual puedan llamar las y los vecinos, las protectoras, para que acudan en su apoyo y podamos ayudar a tantos perritos que lo requieren.
También integraremos comités de protección para los seres sintientes, y buscaremos si es viable realizarlo por comunidad o por regiones. Será necesario reunirnos con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para elaborar un protocolo único que nos permita coordinarnos, igual que con seguridad pública municipal para las intervenciones en caso de denuncias.
Ya actuamos de forma coordinada en muchos temas como feminicidios, búsqueda de mujeres desaparecidas y violencia de género, y para el caso de los seres sintientes es imperativo también contar con un protocolo de actuación que dará muchos aciertos, ayudará a las organizaciones y a las personas independientes en esta gran labor que realizan.
El gobierno municipal también se encargará de realizar campañas permanentes de adopción y esterilización de perritos y se pondrá en marcha un programa de sensibilización de los funcionarios públicos y la policía municipal.
Adicionalmente las reformas que realizamos al Bando Municipal establecen sanciones severas a las personas que maltraten a los seres sintientes, con multas que superan los 11 mil pesos.
En coordinación con la Secretaría de Salud y la CEPANAF firmaremos un convenio de colaboración, al que convocamos también a asociaciones y rescatistas independientes, con la intención de crear alianzas que nos fortalezcan.
Haremos una gran hazaña para que Ecatepec sea un municipio totalmente transformador en la atención de tantos perritos que lo necesitan, en mi gobierno habrá total certeza para ello y mantendremos una estrecha comunicación con los colectivos, y protectoras para construir un gran proyecto a favor de los seres sintientes.