Columnas
@onelortiz
https://youtu.be/Suz-16-lUvg?si=Ym6Q65a7UQ9xtYR1
El Congreso de la CDMX investigará la violencia contra la mujer en la Casa de los Famosos. ¿De qué va esta vaina? ¿De verdad la prioridad del poder legislativo capitalino es investigar un Reality Show? ¿Quieren hacer lo correcto o simplemente ganar fama?
Como muchos habitantes de esta ciudad voté por Clara Brugada para que le diera continuidad al proyecto de la transformación y por legisladores de Morena para que tuviera acompañamiento desde el Congreso, no para que ellas y ellos le hicieran el juego comercial a una televisora.
Percibo en varias legisladoras y legisladores más ansias de figurar en los medios de comunicación y en ganar seguidores en las redes sociales, que en hacer lo correcto en este importante y grave tema.
Recordemos que un Reality Show, y todos sus derivados, no tiene nada de realidad, que son un producto hibrido entre los experimentos de psicología conductual de los años sesenta y setenta y de las telenovelas. Una forma relativamente barata y rápida de crear estrellas televisas, como todas, desechables. No hay guion, pero si una narrativa controlada.
1
1
Efectivamente, las diputadas y diputados capitalinos deben exigir que en las transmisiones de éste y otros programas del género aparezca una leyenda que explique que se trata de situaciones provocadas, dejar de hacerles el caldo gordo a ese programa y atender de manera integral la violencia que padecen cientos, quizá, miles de niñas, adolescentes y mujeres en nuestra ciudad.
Revisar de manera integral el funcionamiento de las instituciones y órganos creados y dedicados a la prevención, protección y erradicación de la violencia en contra de las mujeres, que a pesar de algunos avances no hacen lo suficiente.
Por lo menos conozco de diez casos de violencia en contra de mujeres que han recurrido a las instancias de la ciudad e incluso a legisladores sin resultados, sus agresores siguen impunes. Claro, como ellas no son famosas, ni darles “visibilidad” les resulta rentable políticamente pues no mueven un dedo para apoyarlas.
De acuerdo con el Inegi y Onu Mujeres hay 61.5 millones de mujeres en México de las cuales el 63% de 15 años o más han experimentado un acto violento en algún momento de su vida; 1 de cada 4 mujeres han reportado haber sufrido discriminación en su lugar de trabajo y 36.7% de mujeres se encuentran en una situación de pobreza moderada y 9.6% en pobreza extrema.
Si el Congreso de la CDMX quiere destinar tiempo y dinero investigando la Casa de los Famosos para darse a notar, que remedio, que lo haga, pero también que ejerzan su poder para atender la problemática real y generalizada en contra de las mujeres en nuestra ciudad.
2
1
Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.