La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) ha oficializado la extinción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al declarar la pérdida de su registro como partido político nacional por no haber alcanzado el porcentaje mínimo de votos establecido por la ley. Esta decisión fue adoptada de manera unánime durante una sesión realizada el lunes, en la cual se aprobó el acuerdo que emite la declaratoria de pérdida de registro.
El PRD tiene ahora un plazo de 72 horas para presentar los alegatos correspondientes en contra de esta resolución ante la Secretaría Ejecutiva del INE. Una vez finalizado este período, el Instituto deberá elaborar un nuevo proyecto que será sometido a consideración para su eventual aprobación.
En las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, el PRD obtuvo únicamente el 1.8% de los votos, lo que representa alrededor de un millón 121 mil sufragios. En las elecciones para senadurías alcanzó el 2.27% de los votos (un millón 363 mil 12 sufragios), mientras que en la elección de diputaciones federales logró un 2.43% (un millón 449 mil 660 votos), porcentaje más alto alcanzado en estas elecciones, pero aún insuficiente para conservar su registro.
El INE había notificado al PRD sobre la pérdida de su registro desde junio, dando inicio a un proceso de fiscalización dirigido por el interventor Ricardo Badin Sucar, encargado del control y vigilancia de los recursos del partido. Además, el PRD ha recurrido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en un intento por anular casillas y reducir las diferencias en los resultados obtenidos respecto al límite mínimo requerido por la ley.