facebook comscore
El Poder Judicial de la CDMX

El Poder Judicial de la CDMX

Columnas viernes 23 de junio de 2023 -

En términos de la Constitución Política de la Ciudad de México, el Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia que se integra con una Sala Constitucional, un Consejo de la Judicatura y juzgados.

La administración, vigilancia, evaluación, disciplina y servicio de carrera del Poder Judicial están a cargo del Consejo de la Judicatura, el cual designa a las y los jueces conforme a lo previsto por la Constitución y la ley en la materia.

Las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia son designadas y, en su caso ratificadas, por las dos terceras partes del Congreso capitalino, de entre las ternas que les remite el propio Consejo de la Judicatura.

El Tribunal funciona en pleno y en salas. El Consejo de la Judicatura determina el número de salas, magistraturas, juezas y jueces, y demás personal, garantizando en todo momento el principio de paridad de género.

Las magistraturas integrantes del Pleno eligen por mayoría de votos en sesión pública y mediante sufragio secreto, a la persona que lo presidirá durante cuatro años.

El Tribunal Superior de Justicia ejerce el control de constitucionalidad, convencionalidad y legalidad, y determina la inaplicación de las leyes o decretos contrarios a la Constitución en las materias de sus respectivas competencias; y protege y salvaguarda los derechos humanos y sus garantías.

Un aspecto muy importante, es que el sistema integral de justicia de la Ciudad de México privilegia los medios alternativos de solución de controversias a través del Centro de Justicia Alternativa, el cual es un órgano desconcentrado del Tribunal Superior de Justicia con plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria y de decisión; su titular es nombrado por el Consejo de la Judicatura de conformidad con lo previsto por la ley orgánica y dura seis años en el cargo, sin posibilidad de reelección.

El Tribunal Superior de Justicia cuenta también con una Sala Constitucional de carácter permanente que es la máxima autoridad local en materia de interpretación de la Constitución capitalina; y se encarga de garantizar la defensa, integridad y supremacía de dicha Constitución y la integridad del sistema jurídico local, sin perjuicio de lo previsto en la Constitución federal. La Sala se integra por siete magistraturas designadas por el Pleno del Tribunal, y el número de integrantes de un mismo género no puede ser mayor a cuatro.

Actualmente, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia es el Magistrado Rafael Guerra Álvarez quien cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el Poder Judicial donde inició como oficial mecanógrafo.

El famoso Palacio de Justicia de Avenida Niños Héroes fue inaugurado el 15 de octubre de 1964 y es un edificio lleno de historia en el que muchos y muchas dimos nuestros primeros pasos en la práctica litigiosa, sin soslayar que actualmente existen diversos inmuebles que son sedes de la administración de justicia capitalina que también tienen su encanto.

En alguna otra oportunidad les platicaré sobre la interesante historia de este Tribunal que data de 1824 cuando se promulgó el Decreto de creación del Distrito Federal, el cual estableció formalmente a la Ciudad de México como la capital del país, donde, por cierto, inicialmente se impartió justicia por los juzgados del Estado de México y el Tribunal Superior que estaba ubicado en Toluca. Después les cuento con más calma por qué fue así.

Plancha de quite: “El juez debe tener en la mano el libro de la ley y el entendimiento en el corazón”. Sir Francis Bacon.

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2023-09-22 - 01:00
Migración, bomba de tiempo Columnas
2023-09-22 - 01:00
Migración y violencia Columnas
2023-09-22 - 01:00
La reconstrucción de la esperanza Columnas
2023-09-22 - 01:00
Fed, la tarea no ha terminado II Columnas
2023-09-22 - 01:00
Los medios cambian Columnas
2023-09-22 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-21 - 01:00
Exclusividad patria Columnas
2023-09-21 - 01:00
Votar en prisión 2024 Columnas
2023-09-21 - 01:00
EN LAS VEGAS TODOS ESPIADOS Columnas
2023-09-21 - 01:00
Los análisis fisicoquímicos falseados Columnas
2023-09-21 - 01:00
LIGA MX EN ESTADO TERMINAL Columnas
2023-09-21 - 01:00
LA APUESTA A GARCÍA HARFUCH Columnas
2023-09-21 - 01:00
+ -