facebook
El impacto de la magia decembrina en nuestro bienestar neurológico

El impacto de la magia decembrina en nuestro bienestar neurológico

Columnas martes 17 de diciembre de 2024 -

Las fiestas decembrinas no solo transforman el ambiente con luces y aromas, sino que también generan cambios importantes en nuestro cerebro y bienestar neurológico. Como médico, puedo asegurar que esta época tiene un impacto profundo en nuestro sistema nervioso, tanto positivo como, en algunos casos, desafiante.

Por un lado, los estímulos visuales, como las luces brillantes y los colores festivos, activan nuestro sistema de recompensa cerebral. Estas señales, asociadas con recuerdos positivos o momentos significativos, estimulan la liberación de dopamina, un neurotransmisor clave en la sensación de placer y bienestar. Por eso, decoraciones navideñas que evocan nuestra infancia o experiencias agradables suelen mejorar nuestro estado de ánimo casi de inmediato.

En cuanto a los aromas, su influencia no es menos poderosa. El bulbo olfatorio, conectado directamente al sistema límbico —donde se procesan las emociones y la memoria—, convierte los olores típicos de estas fechas, como el pino o la canela, en auténticos "puentes" hacia recuerdos emotivos. Estos estímulos pueden reducir el estrés y mejorar nuestro bienestar general al evocar seguridad y calidez.

Sin embargo, no todo son beneficios. Las mismas emociones que iluminan la temporada también pueden generar contrastes dolorosos, especialmente en quienes enfrentan pérdidas o situaciones complicadas. Este fenómeno, conocido como la “paradoja navideña”, ocurre cuando las expectativas de alegría chocan con sentimientos de tristeza o soledad. En el cerebro, esta contradicción puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, afectando nuestro equilibrio emocional.

Además, la sobreestimulación sensorial —como las luces intensas, el ruido constante de las celebraciones y un ritmo social acelerado— puede sobrecargar el sistema nervioso. Esto es especialmente relevante en personas con ansiedad o sensibilidad sensorial, quienes podrían experimentar síntomas como irritabilidad, fatiga o insomnio.

Para proteger nuestro bienestar neurológico durante esta temporada, es crucial adoptar estrategias de autocuidado. Pequeñas pausas para la reflexión o actividades como la meditación pueden ayudar a regular el sistema nervioso, reduciendo la producción de cortisol y promoviendo una sensación de calma. También es importante priorizar nuestras emociones reales sobre las expectativas sociales: no es necesario “estar feliz” todo el tiempo, y permitirse sentir y procesar es saludable.

Como especialista de la salud, puedo decir que las fiestas decembrinas son un estímulo significativo para nuestro cerebro. Si bien pueden generar alegría y reforzar vínculos, también es importante estar atentos a las emociones complejas que surgen. Con un enfoque equilibrado, podemos disfrutar de lo mejor de esta temporada mientras cuidamos de nuestra salud mental y neurológica.

Les deseo unas felices fiestas decembrinas y que la salud, el amor y la riqueza reine en sus hogares. Cuidémonos entre todos para pasar un fin de año rodeados de los que mas queremos.

Abrazos, Dr. Carlos Castillo Rangel


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-15 - 01:00
El Futuro de las Minorías Columnas
2025-01-15 - 01:00
Desapariciones forzadas Columnas
2025-01-15 - 01:00
La elección judicial y el Estado de Derecho Columnas
2025-01-15 - 01:00
UN BUEN PASO PARA QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS Columnas
2025-01-15 - 01:00
Futuro más responsable y sostenible Columnas
2025-01-15 - 01:00
#Sheinbaum: 100 días, y lo que falta Columnas
2025-01-15 - 01:00
IA y crimen organizado Columnas
2025-01-15 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-14 - 01:00
LOS RETOS PARA EL TURISMO NACIONAL Columnas
2025-01-14 - 01:00
Los 100 días de la presidenta Columnas
2025-01-14 - 01:00
¿Crecimiento económico o bienestar? Columnas
2025-01-14 - 01:00
+ -