Dos personajes de la lucha democrática del territorio nacional; ambos, protagonistas desde sus trincheras. Los une una larga trayectoria social, pero también un lazo consanguíneo y una identidad de desarrollo a favor del país. Hablo de Ricardo Monreal y David Monreal.
El primero, consolidado no sólo en la participación legislativa en la que se ha distinguido por la eficiencia y respaldo del proyecto de transformación que abandera el presidente López Obrador, sino también se ha destacado por una larga carrera política donde es precursor del movimiento democrático del país, sobre todo de la expresión lopezobradorista convertido en un referente que ha trascendido- siendo una pieza fundamental de entrega en beneficio de la causa.
Y si a eso le sumamos la gran labor que ha hecho como coordinador de Morena en el Senado donde hace sentir su liderazgo, eso sí, con capacidad de oficio y operación para abordar los temas en que se requiere altura y mecanismos de diálogo, Ricardo Monreal destaca en los momentos claves. De hecho, el martes volvió a demostrar esa eficiencia para generar acuerdos gracias al intercambio que genera el debate, pero sobre todo el respeto a las opiniones de todas las fuerzas que integran el pleno de la Cámara Alta, incluyendo a las minorías.
A pesar de lo prematuro que significa el juego presidencial, él está en el tablero de los aspirantes más competitivos para abanderar a Morena de cara al proceso electoral del 2024. Una de esas razones es, por mucho, la capacidad para construir acuerdos, asimismo, ha demostrado que, para lograr consensos, hay que poseer atributos para influir positivamente.
Ahora, imaginemos esas cualidades puestas en marcha en un tema electoral; seguramente serían elementos favorables para canalizar la simpatía de la población civil la que, por cierto, tiene una inmensa identidad con Ricardo Monreal en todo el país.
Por otro lado, David Monreal, gobernador de Zacatecas, vive un momento de consolidación por su programa de nueva gobernanza. No ha sido sencillo, debido a la crisis que heredó de la pasada administración, no obstante, durante los primeros siete meses de gestión ha demostrado resultados impulsados gracias al proyecto de organización y planeación en vísperas de su inicio. Tras esa racha positiva, viene de organizar un Festival Cultural que vivió grandes momentos hace unos días.
De hecho, se trató de un evento significativo no sólo en desarrollo cultural, sino artístico. Además de ello, Zacatecas tuvo el marco perfecto gracias a su arquitectura colonial y emblemática fomentada por su riqueza histórica. Fue, entonces, un hecho sin precedentes luego de dos años que la sociedad de aquella entidad no pudo disfrutar, sin embargo, David Monreal generó las condiciones; en otras palabras, una situación favorable llena de color y magia.
Lo más importante, es que se generó en un ambiente de paz. El gobernador hizo un buen papel de planeación y logística para promover la tranquilidad de los visitantes que, por cierto, fueron de prácticamente todo el país debido al arraigo y la trascendencia que constituye la Feria Cultural de Zacatecas.
Y para cerrar un mes redondo, el gobernador David Monreal sigue adoptando una política ciudadana de mayor contacto con toda la población. Él, con su presencia, toma los asuntos en sus propias manos donde escuchó personalmente las peticiones y necesidades de los municipios. De hecho, esa dinámica de trabajo, se implementará cada semana.
Ésto es, por mucho, la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación donde, los Monreal, viven un momento estelar gracias a su compromiso y convicción.