Columnas
Ya nueve meses de que los diputados del PAN, PRI, PRD y MC en el Congreso de la CDMX, festejaran un triunfo pírrico como si se hubiera tratado de la elección de junio, cuando rechazaron la ratificación de la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy. Es tiempo de nombrar al nuevo fiscal, se cuenta con la mayoría calificada necesaria; pero, sobre todo, se tiene a la mejor propuesta, en la persona de Ulises Lara.
Cuando la oposición decidió cerrarle el paso a Ernestina Godoy, no calculó que, no se trataba solo de ella, sino de un proyecto de transformación que tiene como uno de sus ejes principales, la justicia. En ese entonces, la oposición conservadora logró juntar 25 votos y la Fiscal se quedó a solo 3 votos de ser ratificada. Estaban desesperados, aquellos que han lucrado con el poder y se han articulado en torno al denominado Cartel Inmobiliario, sentían que se jugaban un pase directo a reclusorio.
No debemos olvidar que inventaron y orquestaron de todo, que si Ernestina plagió su tesis, que si habían detenido a un diputado, cuando solo fue presentado a declarar, porque al señor no se le daba la gana acudir, ofrecieron la reelección a cambio del voto, en fin. Todo se valió, con tal de ensuciar el proceso.
Pero, si ponemos un poco de atención, después de la tormenta vino la calma, quedó claro que la oposición no ganó realmente nada. Al contrario, le abrieron la puerta y adelantaron algo que parecía inminente, de manera temporal quedó al frente el recién nombrado Coordinador General de Investigación Territorial, el más famoso de la Fiscalía, el rostro de las detenciones, el aun vocero (por la vía de los hechos) de la institución, Ulises Lara.
Pero, ya es tiempo de otorgarle el nombramiento, la 4T tiene la fuerza requerida en el Congreso de la CDMX y solo es cuestión de tiempo, quizá días. El Consejo Judicial Ciudadano elegirá una terna a fin a la 4T, de ahí el jefe de Gobierno, Martí Batres o la nueva jefa de Gobierno, Clara Brugada,elegirá a Ulises Lara para garantizar la continuidad en la FGJCDMX, la mandará al Congreso de la CDMX y la mayoría calificada de la 4T lo aprobará.
Ulises es un hombre de raíces fuertes e históricas en la izquierda mexicana, igual que Clara Brugada, se formó en los movimientos sociales, y le ha cumplido al movimiento de transformación, es tiempo de que el movimiento, le reconozca y ratifique al frente de la fiscalía. En estos meses, ha iniciado la renovación de la institución, imaginen lo que logrará durante toda su gestión. Solo falta saber si le tocará a Martí o a Clara. Veremos.
ENTRE GITANOS.
RELACIONES EXTERIORES
Algo sucede en la Secretaría de Relaciones Exteriores, desde que Marcelo Ebrard salió, quienes se quedaron y quienes llegaron a ocupar algunos cargos administrativos, se han dedicado a hacerle la vida de cuadritos a cualquiera que se le vincule con el ex canciller. Ejemplo de ello, están las constantes quejas de proveedores, que llegaron durante la administración del ahora senador Ebrard, y que se les estuvo haciendo marcaje personal, para tratar de encontrar cualquier pretexto que les permitiera rescindirles su contrato. Lo peor, es que aun cuando cumplieron con lo estipulado en su contrato, es la fecha en la que no les han pagado. Vaya herencia que le van a dejar al nuevo canciller, Juan Ramón de la Fuente.
JUECES CALANDO A LA 4T
Dicen que, en diciembre de 1946, el presidente Miguel Alemán, fue recibido con un emplazamiento a huelga en PEMEX. Sin titubeos, el presidente ordenó que saliera el ejército para atender las gasolineras. Los trabajadores tuvieron que ceder y conformarse con un 10% de aumento salarial y no el 15% que podían haber alcanzado si hubieran negociado. Los líderes petroleros le comentaron al presidente que sólo lo estaban calando; recibiendo por respuesta, “pues ya me calaron”.
Con un atrevimiento desmedido, desproporcionado, abusivo y marrullero, los jueces que intentan detener la reforma judicial a través de resoluciones amañadas, están calando a la
mayoría calificada de la 4T. La respuesta, no debe ser tibia, debe ser contundente.
*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.
avilezraul@hotmail.com