facebook comscore
Elecciones y desinformación; democracia y verdad

Elecciones y desinformación; democracia y verdad

Columnas jueves 09 de marzo de 2023 -


Retomo comentario sobre el innovador informe de IDEA Internacional, denominado “Análisis global de la desinformación dirigida a procesos electorales 2016-2022.” Es un texto relevante, en el que solo un mexicano experto participó de manera destacada, pues encabeza esta agenda de investigación en el país. Me refiero al Dr. Rafael Morales Ramírez, excepcional científico social que forma parte del Laboratorio de Innovación Cívica de la UNAM.

Avancemos sobre el tema de las narrativas utilizadas para desinformar en las elecciones. El Informe señala que indujeron falsamente la idea de manipulación de las elecciones a través de diferentes prácticas, alegando por ejemplo un manejo indebido o ilegal de las papeletas de votación, particularmente durante las operaciones de votación el día de las elecciones.

Se encontraron también declaraciones como “se descubrieron papeletas premarcadas”, “se encontraron urnas llenas de papeletas”, “se utilizarán bolígrafos especiales cuya tinta se puede borrar y cambiar” y “se borran marcas de lápiz en el conteo”. La idea habría sido poner en duda la imparcialidad del proceso y la exactitud de los resultados.

Del mismo modo, la implementación de arreglos de votación nuevos o la ampliación de los existentes, así como otros cambios en los procesos electorales o modificaciones legales, son instancias particularmente propensas a ataques de desinformación por parte de actores maliciosos. En este caso, las narrativas recurrentes se relacionan con arreglos especiales de votación, como el voto postal, el voto electrónico o la votación desde el extranjero.

En el apartado de conclusiones, la investigación reveló una reacción orgánica y complementaria entre las autoridades electorales y los verificadores de hechos ante la desinformación dirigida a las elecciones. Advierte que si bien esto habla de la eficacia de un enfoque de toda la sociedad, es importante incluir a otros actores relevantes como parte de iniciativas coordinadas y que un enfoque interdisciplinario de múltiples partes interesadas puede proporcionar una respuesta más completa y eficaz a los ataques malignos en el espacio de la información.
Del mismo modo, que factores como las limitaciones del mandato de la autoridad electoral, su capacidad institucional, la cultura organizacional y el nivel de comprensión de los problemas o incluso la voluntad de abordar un fenómeno tan complejo con implicaciones delicadas, resultan determinantes de su papel e implicación en la prevención de los efectos de la desinformación.

Destaca que el papel que puede desempeñar el órgano electoral está altamente correlacionado con el contexto nacional y las percepciones con respecto a su independencia, imparcialidad y capacidad para cumplir en este sentido. “Cualquier cambio legislativo a este respecto debe ser considerado luego de consultas con las demás partes interesadas, incluidos los partidos políticos, las organizaciones de la sociedad civil, el sector de la seguridad, los medios de comunicación, etc.”

Para reflexionar. Buen fin de semana.

@ElConsultor2
gsergioj@gamil.com


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
TESLA  (TODOS ESTABAN SOBRE LA ADJUDICACIÓN) Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -