facebook
Entre 2 % a 3% vs 0.2%

Entre 2 % a 3% vs 0.2%

Columnas viernes 13 de diciembre de 2024 -

Algo anda mal en un país en el que las expectativas oficiales de crecimiento para determinado periodo están no solamente alejadas del promedio sino incluso lucen disparatadas, por llamarlas de alguna manera.

Como sabemos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo en su presupuesto para el año 2025 una tasa de crecimiento de entre 2% a 3%; por sí misma la previsión luce muy optimista, pero parece no importar al gobierno.

Quizás lo que habría que abonar a su favor es que cuando menos en esta administración se abandonó la mala costumbre de proyectar un crecimiento "a lo loco", no el crecimiento sino la proyección. Desde los tiempos del locuaz Vicente Fox Quesadam quien prometió un PIB de hasta 5 por ciento, hasta el no menos locuaz autodenominado el "mejor presidente de todos los tiempos habidos y por haber", quien llegó a prometer un PIB de 5 por ciento en el inicio de su administración y ya encarrerado alcanzó una promesa de hasta 7%; como sabemos su "economía moral", cualquier cosa que eso signifique, apenas entregó 1% del PIB en 6 años, el peor resultado desde el nefasto Miguel de la Madrid Hurtado, cuyo "logro" consistió en un PIB de apenas 0.58%.

Pero las cosas no parecen estar bien, repetimos. Según la SHCP el año siguiente la economía de México (no sabemos si sigue siendo moral o no, suponemos que sí, crecerá entre 2% y 3%, una economía que de confirmarse luciría sólida, aunque eso estaría por verse.

Y decimos esto último porque los analistas o casas de análisis más importantes de México ahora sí que literalmente "tienen otros datos", esa frase que muchos consideran histórica y legendaria sin saber el enorme daño que le hizo y le hace a este pobre país.

Esas empresas o individuos que tienen información distinta no solamente están alejadas de la expectativa oficial, sino que algunas se encuentran muy lejos, demasiado lejos para ser más precisos.

Uno de estos bancos o casas de análisis es Banamex, el recientemente desincorporado banco del gigante estadounidense Citibank; este banco tiene una expectativa de solamente 0.2%, totalmente alejado de lo que dice la SHCP. Algo anda mal, alguien estará mal y hacia finales de 2025, dentro de un largo año, lo sabremos. Quizás en el camino esa entidad que esté mal ajustará su expectativa, pero acá queda la evidencia. Algo y alguien está mal. La SHCP espera entre 2% y 3% para el PIB el año siguiente, mientras que Banamex apenas un 0.2%, que quede escrito.


No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-22 - 06:50
¿Irá la ministra Piña a Querétaro? Columnas
2025-01-22 - 01:00
¿Encrucijada migratoria? Columnas
2025-01-22 - 01:00
“Patrocinadores” de Trump Columnas
2025-01-22 - 01:00
Terrorismo a la mexicana Columnas
2025-01-22 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-21 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-21 - 01:00
Trump-Sheinbaum y el mensaje que falta Columnas
2025-01-21 - 01:00
El tornado ya llegó Columnas
2025-01-21 - 01:00
Trump 2.0: resistencia democrática Columnas
2025-01-21 - 01:00
REINVENTARNOS EN LA CRISIS Columnas
2025-01-21 - 01:00
Guerra del Narco en Nuevo Laredo Columnas
2025-01-21 - 01:00
LOS MALOS PRESAGIOS CON TRUMP Columnas
2025-01-21 - 01:00
+ -