facebook
Entrega Batres recursos de “La Escuela Es Nuestra” a mil 330 planteles en CDMX

Entrega Batres recursos de “La Escuela Es Nuestra” a mil 330 planteles en CDMX

Ciudades jueves 29 de febrero de 2024 -

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, entregó la segunda parte de recursos del Programa “La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela” 2024 a mil 330 planteles de educación básica, por lo que, en total, 2 mil 731 ya cuentan con este apoyo para mantenimiento menor y mejoramiento de infraestructura e instalaciones.

Con un presupuesto para este año de 350 millones de pesos y como parte de los 100 compromisos para 100 días de Gobierno, presentadas por el mandatario capitalino, se realizó la entrega de recursos a escuelas de las ocho Alcaldías restantes: Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

“‘La Escuela es Nuestra’ es un programa formidable por varias razones: la primera razón es que se entregan recursos a las escuelas para su mantenimiento cotidiano, son recursos que van –dependiendo del tamaño de la escuela, hay algunas pequeñas, hay algunas muy grandes– de los 60 mil hasta 300 mil pesos, y ahí pasando por muchos matices”, señaló.

Añadió que los recursos asignados son usados por los Comités de Ejecución y Vigilancia, los cuales están integrados por los padres de familia, quienes toman la decisión de cómo emplear los recursos, de acuerdo a las necesidades de cada plantel. Además, recalcó la confianza que se les brinda, al ser ellos los receptores del apoyo.

“Hay otra cuestión fundamental: quien ejerce los recursos directamente no es el gobierno, son las madres y padres de familia en los comités de los que ustedes forman parte; y eso permite agilidad, eso permite quitar burocratismos, eso permite, además, conectarse con las economías locales, eso permite que padres y madres de familia, con su sensibilidad, ubiquen cómo van a hacerlo”, afirmó.

Martí Batres recalcó que los Programas de Bienestar Educativo del Gobierno capitalino para escuelas públicas de educación básica se complementan con la Beca “Benito Juárez” del Gobierno de México, para garantizar los estudios hasta nivel bachillerato.

Además, subrayó que en esta administración se creó la Universidad Rosario Castellanos (URC), la Universidad de la Salud (UNISA), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), 28 planteles de preparatoria del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y el Bachillerato en Línea de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), el cual cuenta con 30 mil alumnos inscritos.


Imagen: Gobierno CDMX


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -