El Gobierno Estatal reforzará la captación de agua, la reforestación y la tecnificación del riego para enfrentar la temporada de sequía.
Ante la falta de lluvias y la inminente temporada de sequía, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), ha diseñado un conjunto de medidas preventivas y de apoyo al campo. Estas acciones incluyen la construcción de bordos de abrevadero y ollas de agua, la implementación de sistemas de riego más eficientes, y la reforestación de áreas boscosas y urbanas.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, ha asegurado que el trabajo para enfrentar la sequía se mantendrá en marcha durante todo el 2025. Las autoridades estatales continuarán colaborando con los municipios y los productores locales en la captación de agua de lluvia, además de avanzar con la tecnificación del riego agrícola. El programa de reforestación también se expandirá en bosques, campos y espacios públicos, con el fin de preservar los recursos naturales y combatir la erosión.
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Sedarh, destacó que, además de estas acciones, se reforzará la prevención de incendios forestales en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El gobierno también distribuirá semillas para cultivos diversos y contempla la posible implementación de un programa para la estimulación de lluvias en colaboración con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza).
Estas medidas fueron recientemente presentadas a los 59 alcaldes y a los directores de Desarrollo Rural de las distintas regiones del estado, con el objetivo de reducir los efectos de la sequía y garantizar la seguridad alimentaria. El Gobierno del Estado subraya que estos esfuerzos forman parte del eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.