facebook
Experto de la ONU dice que EE.UU. no debe deportar a haitianos a su país azotado por la violencia

Experto de la ONU dice que EE.UU. no debe deportar a haitianos a su país azotado por la violencia

Global martes 11 de marzo de 2025 -

AFP
Un experto de la ONU en derechos humanos pidió el martes a Estados Unidos y a otras naciones que no expulsen a los haitianos de regreso a su país plagado de violencia.
Mientras la policía lucha por impedir que las pandillas tomen el control total del empobrecido estado caribeño, William O'Neill, experto designado por la ONU sobre derechos humanos en Haití, dijo que deportar a la gente allí sería inseguro.
Según las Naciones Unidas, el año pasado más de 5.600 personas fueron asesinadas y cientos secuestradas en Haití debido al aumento de los ataques de las pandillas. Pero el mes pasado Washington canceló el estatus de protección temporal (TPS) para 520.000 haitianos en Estados Unidos.
"A pesar de los esfuerzos de la policía nacional haitiana y de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, el riesgo de que la capital caiga bajo el control de las pandillas es palpable", dijo O'Neill en una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.
"Estos grupos criminales violentos continúan extendiendo y consolidando su control más allá de la capital. Matan, violan, aterrorizan, incendian casas, orfanatos, escuelas, hospitales, lugares de culto, reclutan niños y se infiltran en todas las esferas de la sociedad", añadió.
Haití ha enfrentado múltiples crisis en las últimas décadas, pero O'Neill cuestionó cómo se enviaría de regreso a los refugiados haitianos, ya que hay tan pocos vuelos programados, y a qué condiciones regresarían.
"¿Qué es lo que enfrentan en la capital? Violencia, escasez de todo, un millón de desplazados ya. Por eso he instado públicamente a la administración estadounidense a que reconsidere la decisión del TPS", afirmó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido tomar medidas enérgicas contra la migración ilegal, y el estatus de protección para los haitianos expirará el 3 de agosto.
Otros países también han adoptado una postura más dura. La República Dominicana, que limita con Haití, expulsó a 200.000 haitianos en 2024, según cifras de la ONU, y podrían hacerlo aún más en 2025.
"También he instado a cualquier país, no sólo a Estados Unidos, Bahamas, República Dominicana, Islas Turcas y Caicos, Turquía... cualquiera que esté deportando haitianos ahora, a que por favor reconsidere esto", dijo O'Neill, quien fue nombrado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pero no habla en nombre de las Naciones Unidas.
"No se puede garantizar un retorno digno y seguro, como lo exige el derecho internacional para deportar a personas por la fuerza", afirmó el experto.
abd/tw/mlm
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -