El Departamento de Justicia de Estados Unidos no descarta que Vicente Zambada Niebla, conocido como "El Vicentillo", testifique en un eventual juicio contra su padre, Ismael "El Mayo" Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa. Los fiscales federales presentaron esta posibilidad en una carta dirigida al juez Brian Cogan, encargado del caso, en el Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York.
"El Vicentillo", quien se declaró culpable como parte de un acuerdo de cooperación con las autoridades estadounidenses, ya cumplió su condena, pero continúa bajo ese acuerdo en calidad de testigo protegido. En el pasado, su testimonio fue crucial en el juicio contra Joaquín "El Chapo" Guzmán, donde implicó directamente a su padre en actividades de narcotráfico.
Los fiscales indicaron que Vicente Zambada figura como un testigo potencial, aunque no se ha confirmado si será convocado. Sin embargo, el caso enfrenta un posible conflicto de interés, ya que uno de los abogados de "El Mayo", Frank Perez, también representó a "El Vicentillo" durante su cooperación con el gobierno estadounidense.
A pesar del conflicto legal latente, los fiscales sostienen que este no impide continuar con las fases preliminares del proceso. Asimismo, aclararon que aún no se ha fijado una fecha para el juicio y existe la posibilidad de que el caso no llegue a esa instancia.
La próxima audiencia preliminar está programada para el 15 de enero de 2025 en Brooklyn, Nueva York, donde se espera que se evalúen los avances del proceso. Este tribunal ha sido escenario de juicios de alto perfil, incluidos los de "El Chapo" Guzmán y Genaro García Luna.
El caso contra "El Mayo" Zambada es observado de cerca por su relevancia en el combate al narcotráfico internacional y por el impacto que podría tener en la estructura del Cártel de Sinaloa.
Foto por Cuarto Oscuro