AFP
Francia podría ayudar a Israel a defenderse de un ataque de represalias de Irán "si está en condiciones de hacerlo", aseguró el presidente francés, Emmanuel Macron, en una rueda de prensa tras los bombardeos israelíes contra la República Islámica.
"Si Israel fuese atacado por Irán, Francia participaría en las operaciones de defensa de Israel si estuviera en condiciones de hacerlo", afirmó el mandatario de centroderecha.
"Por el contrario, no tengo intención de participar en ninguna operación ofensiva. Ese no es nuestro papel", matizó.
Ante los periodistas, el dirigente urgió a renovar el diálogo entre Estados Unidos y la República Islámica sobre el programa nuclear de esta última.
Irán tiene "una gran responsabilidad en la desestabilización de toda la región", afirmó el presidente francés en el Elíseo.
"La cuestión nuclear iraní es un asunto serio y existencial. Ahora debe resolverse mediante la negociación", subrayó.
Las conversaciones entre Teherán y Washington, que empezaron en abril, se encuentran en un punto muerto. La sexta ronda de negociaciones estaba programada para el domingo en Omán.
Macron criticó a Teherán por haber acumulado "casi 40 veces más uranio enriquecido del que tenía autorizado", "eludiendo todas sus obligaciones con la comunidad internacional, incumpliendo sus propias promesas".
Las potencias occidentales, incluyendo Estados Unidos e Israel, han acusado a Irán de querer dotarse del arma nuclear, algo que Teherán siempre ha negado.
Israel lanzó el viernes una serie de ataques contra instalaciones nucleares y militares de Irán, y Teherán prometió responder de forma contundente.
En los bombardeos israelíes murieron altos mandos iraníes y científicos del programa nuclear del país.
El presidente francés también recordó la "determinación" de su país en reconocer a un Estado de Palestina "sean cuales sean las circunstancias".
En ese sentido, señaló que la conferencia de la ONU prevista la próxima semana en Nueva York había sido pospuesta, pero que se celebraría "lo antes posible".
La cita internacional fue convocada para relanzar la creación de dos estados como solución al conflicto israelo-palestino.