Un juez federal frenó la extradición a Estados Unidos de Jorge Iván Gastelum Ávila, “El Cholo Iván”, quien fuera jefe de seguridad de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.
Cuando parecía que su extradición era un hecho, “El Cholo Iván” promovió un nuevo amparo contra su entrega a los norteamericanos, luego que un Tribunal Colegiado rechazó concederle la protección de la justicia por este caso.
Por ello, Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, admitió a trámite la demanda de garantías y decretó de plano la suspensión de oficio a favor de Gastelum, para que no sea entregado a las autoridades estadounidenses.
Con esta resolución, el capo seguirá ingresado en un penal federal de Oaxaca, por lo cual retrasará por unos días su extradición.
El juez fijó un plazo de cinco días a “El Cholo Iván” para que explique con claridad cuál es el acto o actos que es su deseo reclamar, porque en su demanda de amparo señaló de manera genérica como actos reclamados: “Falta de facultades del secretario de Relaciones Exteriores para autorizar su entrega con fines de extradición internacional con motivo de la solicitud hecha por el gobierno de los Estados Unidos de América; y la ejecución de la orden de extradición concedida al Gobierno de los Estados Unidos de América” (sic).
También solicitó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como al director y presidente del Comité Técnico del Centro Federal de Readaptación Social número Trece “CPS-OXACA”, para que, dentro del término de 48 horas, comunique ante qué juez de Distrito se instruyó el procedimiento de extradición contra el quejoso.
En ese sentido, el juez pidió que se aclare la situación jurídica actual de Gastelum respecto de la orden de extradición reclamada y su ejecución.
A principios de semana, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito confirmó la sentencia que negó el amparo a “El Cholo Iván” señalado por EEUU como el responsable de dar órdenes para asesinar a integrantes de cárteles rivales y enfrentar a las autoridades de procuración de justicia mexicanas.
Imagen: Cuartoscuro