La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, celebró la apertura del diálogo entre el Gobierno Federal y madres buscadoras, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Gobernación, como un paso firme hacia la justicia y la verdad en el caso de personas desaparecidas en México.
“Escuchar a una madre que busca es mirar de frente una herida abierta que atraviesa a todo el país. Es reconocer su lucha, su dolor y su dignidad”, expresó la legisladora.
Jiménez subrayó que estos espacios de escucha y participación no deben ser simbólicos, sino permanentes y con resultados concretos. Destacó la importancia de que las propuestas legislativas sobre desaparición de personas se construyan desde las voces de quienes viven esta crisis día a día: las familias buscadoras.
La diputada de Morena celebró que la presidenta Sheinbaum haya decidido pausar el análisis de sus iniciativas en el Senado para integrar las propuestas de las madres buscadoras, destacando el gesto como ejemplo de un gobierno que “gobierna con el corazón en la mano”.
Además, recordó que el Gobierno Federal ha comenzado a impulsar reformas clave, como la creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación, un Banco Nacional de Datos Forenses, y sanciones para servidores públicos que incumplan con sus responsabilidades en los procesos de búsqueda.
También se busca fortalecer las fiscalías estatales, crear sistemas de información en tiempo real e integrar a la ciudadanía en las labores de búsqueda.
“Cada acción debe tener en el centro un nombre, un rostro, una historia. Porque detrás de cada número hay una madre que no se rinde”, enfatizó.
Finalmente, Jiménez Godoy reiteró el respaldo de la bancada de Morena a las iniciativas que resulten del diálogo con madres buscadoras, para traducirlas en políticas públicas que garanticen justicia, verdad y reparación a las víctimas.
Imagen: Especial