facebook comscore
Hay otras opciones de crédito para comprar casa o depa

Hay otras opciones de crédito para comprar casa o depa

Columnas lunes 25 de julio de 2022 -


Hay opciones para comprar una casa, depa o terreno para construir además de un crédito con la banca.
Y es que desde hace varios años surgieron los créditos de los propios negocios o marcas, o bien de instituciones no financieras que usan la tecnología para funcionar, pero no tienen como tal sucursales o oficinas físicas para atender al público ni tampoco están autorizadas a captar ahorro del púbico en general. Estas figuras conocidas Proptech (pueden tener propiedades ofertadas en la tecnología, es decir en un sitio de internet y ayudan a comercializarlas) o bien Fintech que son pocas las autorizadas y reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNB y V)
Así, a partir de la pandemia estas Proptech y Fintech están teniendo un auge porque lograron llegar al público objetivo y lanzar su oferta, además actúan con capital de otros inversionistas y a veces, son tan interesantes que hasta los bancos logran alianzas con ellas y hasta las compran
Ahora mismo hay Fintech que están danto “el salto” y se convertirán en banco.
Todo esto se ha generado por necesidad del público, de los mexicanos que necesitan tener un crédito y que o no lo obtienen de los bancos porque no califican para ellos o los requisitos son muchos y no los llenan, pero también porque con las entidades diferentes a la banca los resultados y aprobación del crédito es más rápida.
Ahora que, para trabajar con las Fintech sí es importante verificar que esté avalada por la Comisión Bancaria y si no lo es, saber qué figura es para no meterse en riesgos innecesarios que puedan prestarse a fraudes.
Recientemente platicamos con varias de estas entidades y una de ellas recién nació inspirada en la gran oferta de mercado, y otra va que vuela a convertirse en 100% digital. Esto es que podrá dar créditos hipotecarios a connacionales en Estados Unidos sin que tengan que venir a firmar a México, por ejemplo ya no tendrán que viajar de Houston o California a Ecatepec o a Polanco para firmar con el notario su escritura.
Y este proceso está funcionando también y a punto de concretarse para hacerse con extranjeros en su compra de propiedades en México.
Es decir este mundo inmobiliario va que vuela!

POR CIERTO
Por otra parte, en voz de los expertos la competencia se acentúa entre los bancos para lograr seguir colocando créditos, pero ¿dónde se encuentra la mayoría de la demanda?
Pues para los bancos en la compra de vivienda media de 1 a 4 millones de pesos; hoy el crédito hipotecario promedio es de un millón 800 mil pesos.
Y para las Fintech y Proptech que atienden a otro nicho: los que no califican para la banca, pueden prestar desde 300mil pesos o menos; pero su crédito promedio es de 1 millón.
La vivienda media sigue siendo el motor del mercado inmobiliario actual. También es cierto que los reportes del 2o trimestre de las empresas revelan están vendiendo más, pero menos unidades. ¿por qué? ¡Porque el precio de los depas y casas aumentó!


PREGUNTA

¿Qué opciones checas para tener crédito y comprar tu vivienda este 2022?

¡Hasta la próxima!

mariel@grupoenconcreto.com
@marielzuniga_

No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Crónica de Debates Presidenciales Columnas
2023-09-26 - 01:00
ORGULLO TLAXCALTECA Columnas
2023-09-26 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-26 - 01:00
Biden y Trump con Auto Workers Columnas
2023-09-26 - 01:00
EU Y SUS ACCIONES CONTRA MEXICO Columnas
2023-09-26 - 01:00
Paso a paso Columnas
2023-09-26 - 01:00
¿Cómo detecto la neuropatía? Columnas
2023-09-26 - 01:00
Las mejores leyes del mundo en ciberseguridad Columnas
2023-09-25 - 09:44
La favorita es Catalina Monreal Columnas
2023-09-25 - 07:00
TIRADITOS Columnas
2023-09-25 - 06:59
Línea 13. Columnas
2023-09-25 - 01:00
¿Qué le preocupa a Wall Street? Columnas
2023-09-25 - 01:00
El virus de la política Columnas
2023-09-25 - 01:00
Vuelve la discriminación Columnas
2023-09-25 - 01:00
Antiguos astronautas Columnas
2023-09-25 - 01:00
+ -