facebook
Importancia de las personas funcionarias de casilla

Importancia de las personas funcionarias de casilla

Columnas lunes 18 de marzo de 2024 -

Resulta trascendente resaltar la necesidad de la participación de la ciudadanía en diferentes actividades del desarrollo del proceso electoral, ya sea en forma de observador/a electoral, funcionario/a de casilla o simplemente como votante. Todo ello, ayuda a reforzar la confianza en las instituciones electorales a través de la realización de un proceso electoral apegado a los principios de legalidad, certeza, independencia, imparcialidad objetividad, profesionalismo y máxima publicidad.

¿Cómo se elige a las personas funcionarias de casilla?

Por medio de insaculación, que es el sorteo de personas para seleccionar a quienes serán las personas funcionarias que conformarán las más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla que se insalarán para la jornada del 2 de junio.

El proceso consta de 2 insaculaciones; la primera, inicia con el sorteo realizado por el Consejo General del INE en el cual insacula de la Lista Nominal de Electores al 13% de las y los ciudadanos de cada sección electoral. Continúa con un sorteo para que con base en el primer apellido, se seleccione a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla.

Para este Proceso Electoral salió sorteada la ciudadanía nacida en los meses de marzo y abril, así como aquellas personas cuyo apellido inicia con la letra “A.

Las personas sorteadas son visitadas en sus domicilios, invitadas a participar y capacitadas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales. Es importante destacar que, en caso de que se agoten por negativa, la autoridad electoral procederá a invitar a las demás personas que se encuentren en la Lista Nominal de cada sección aún cuando no corresponda su mes de nacimiento o inicial de apellido, con los antes señalados.

Posteriormente, se realiza la segunda insaculación. En este procedimiento se selecciona a las y los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla y, con base en el criterio de escolaridad manifestada, se les asigna el cargo que desempeñarán.

Se integrarán con nueve personas funcionarias: un presidente/a, dos secretarios/as, tres escrutadores/as y tres suplentes generales.

Algunas de sus actividades son:

Presidente/a
- Entregar las boletas a las y los electores.
- Contar los votos con apoyo de sus compañeras y compañerosfuncionarios.
- Colocar el cartel de resultados de la votación en un lugar visible.
Secretarios/as
- Llenar las actas y documentos correspondientes.
- Comprobar que el nombre del elector o electora esté en la ListaNominal y marcar con la frase “Votó 2024.
- Marcar las credenciales de quienes votaron.
- Colocar tinta indeleble en el dedo pulgar derecho de quienes votaron.
Escrutadores/as
- Contar el número de electores y electoras que votaron.
- Contar y clasificar los votos que se sacaron de las urnas.
Suplentes Generales
- Suplir la ausencia de alguna de las personas funcionarias propietarias.

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ya viene el “lobo” llamado “Trump” Columnas
2025-01-20 - 01:00
Oposición adopta a Trump Columnas
2025-01-20 - 01:00
Sí, Trump no se andará con rodeos Columnas
2025-01-20 - 01:00
PARANOÍA Columnas
2025-01-20 - 01:00
Lo de Monreal se llama oficio y sagacidad Columnas
2025-01-20 - 01:00
Las Políticas de Trump en México Columnas
2025-01-20 - 01:00
Yo también sueño con un México en paz Columnas
2025-01-17 - 01:00
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
+ -