facebook
Internas de Santa Martha Acatitla fabrican y venden productos para solventar sus gastos dentro del reclusorio

Internas de Santa Martha Acatitla fabrican y venden productos para solventar sus gastos dentro del reclusorio

Nación sábado 08 de marzo de 2025 -



Al menos una docena de internas del Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla encontraron una forma de mejorar su situación dentro del reclusorio a través del taller de crochet, donde elaboran una variedad de productos, desde muñecas personalizadas hasta ropa interior, bolsas y bufandas.

El taller, que fue implementado por primera vez durante la pandemia, ha sido bien recibido por las internas, que en su mayoría se inscribieron por la necesidad de encontrar una distracción en su rutina diaria. Makelina, una de las participantes, compartió cómo comenzó a tejer durante el curso: “No había mucho que hacer y este curso llegó por primera vez aquí en la época de la pandemia, entonces decidí tomarlo porque sino me iba a aburrir mucho. Después me empezó a gustar y le tomé amor”.

Makelina, quien ya sabía tejer antes de ingresar al centro, destaca que el proceso de hacer muñecas personalizadas, como la de figuras de personajes famosos, representa un reto, pero también un motivo de satisfacción cuando las piezas son entregadas a sus compradores. “Cuando estoy haciéndolas pienso que alguien más lo va a tener y sé que a veces todo esto es parte de cada una de nosotras, las emociones, como se siente uno, y lo hago con el propósito de que la persona a quien se lo vayan a vender o a regalar sea de su agrado”, comentó.

María Guadalupe, otra interna de Santa Martha Acatitla, relató que, aunque aprendió a tejer cuando era joven, fue en este taller donde perfeccionó su habilidad. “Aquí aprendí a tejer las muñecas, los muñecos, los rosarios y los animalitos. Cuando los estoy haciendo siempre hablo con ellos y les digo ‘tienen que hacer feliz a la personita con la que se van a ir’ y realmente me motiva mucho cuando veo la reacción de las personas”, aseguró.

La marca Hazme Valer, encargada de coordinar los talleres, también ha jugado un papel clave al promover los productos hechos por las internas y comercializarlos en la Ciudad de México, incluyendo una campaña especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Los productos creados por las internas están disponibles en la planta baja de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la calle Liverpool 136, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

A través de esta experiencia, las internas no solo encuentran una forma de generar ingresos, sino también de mejorar su autoestima y desarrollar una red de apoyo entre ellas. Como mensaje final, Makelina y María Guadalupe hicieron un llamado a otras mujeres a aprovechar las oportunidades de capacitación. “Tomen capacitación, tomen cualquier curso, que se distraigan, que intenten algo nuevo, que se impulsen, porque como mujeres sabemos hacer muchas cosas, somos muy trabajadoras y nos esforzamos mucho en lo que hacemos”, expresó Makelina, mientras que María Guadalupe agregó: “Que todos sueños y metas con perseverancia se alcanzan, que nunca se rindan y aunque se caigan aprendan a levantarse”.


Foto Especial

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -