facebook comscore
LA CRISIS QUE VIENE

LA CRISIS QUE VIENE

Columnas martes 02 de agosto de 2022 -

EMPEZÓ EL octavo mes del año y con el los riesgos más amplios para la economía de México y el mundo.

Pronto veremos de qué material está hecha cada nación ante las adversidades financieras, monetarias, industriales, comerciales y de negocios y la manera en que se responda.

Comprobaremos si las medidas tomadas son el escudo protector o el amortiguador que se necesita ante la inflación, las elevadas tasas de interés, las devaluaciones de divisas, la merma en el comercio, el estancamiento económico y la recesión.
La crisis que viene ya la hemos visto en otros calendarios, lo dañados siempre son los más pobres.

***

HASTA HACE menos de un lustro, los costos de la inseguridad en México sumaban la estratosférica cifra de 1.2 billones de pesos.

Todos hemos pagado dinero extra para ponerle seguros a nuestros autos, rejas a nuestras casas y comercios. Muchos empresarios han gastado dinero en chips para localización de sus vehículos y en guardias privados y aun así desaparecen trailers con todo y mercancía en las carreteras del pais.
En el campo y el sector de la construcción se roban trilladoras, tractores y maquunaria pesada.

La situación es tan grave, que el costo de la inseguridad para familias y empresarios se calcula actualmente en más de 2 billones de pesos al año. Lo peor de todo es que el gobierno no cumple con su tarea de evitar esos ilícitos que también se han duplicado.

***

HASTA EL 14 de agosto terminará la Expo Feria Tulancingo 2022, en ese poblado del estado de Hidalgo, la cual se suspendió 2 años por la pandemia sanitaria, pero es tan importante que está colocada dentro de los 10 primeros lugares en ese tipo de eventos. A ella asistieron más de 300 mil personas en 2019. Se espera que la cifra sea superada. En dicha feria por 60 pesos se tiene acceso a casi todos los eventos y en Tulancingo se come bien a precios accesibles. Sus lugares turísticos son únicos como la Casa de los Emperadores o el hotel España, donde vivieron Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, antes de que empezarán la Revolución Cubana. También tiene el cerro de obsidiana más grande del continente, entre otros muchos atractivos, que difunden bien el alcalde Jorge Márquez Alvarado y Pedro Escudero, presidente del Patronato de la Expo Feria.

***

Periodista (*)
Director de RedFinancieraMX
gfloresl13@yahoo.com.mx


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-12-08 - 01:00
AGENDA 2030: UNA VISIÓN DESDE LAS JUVENTUDES Columnas
2023-12-08 - 01:00
Candidaturas no binarias Columnas
2023-12-08 - 01:00
Patrimonio Envilecido Columnas
2023-12-08 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-12-08 - 01:00
Dueños de la democracia Columnas
2023-12-08 - 01:00
EU PRESIONA OTRA VEZ Columnas
2023-12-08 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-12-07 - 01:00
La maquinaria que se avecina en Chiapas Columnas
2023-12-07 - 01:00
CHECO DE CARA AL 2024 Columnas
2023-12-07 - 01:00
Milei: el límite de la política Columnas
2023-12-07 - 01:00
Hoy de todo, economía tocada y Coca-Cola Columnas
2023-12-07 - 01:00
A toro pasado. Columnas
2023-12-07 - 01:00
LAS DUDAS DE BIDEN Columnas
2023-12-07 - 01:00
+ -