facebook
LA DANZA DE LOS NÚMEROS EN MIGRACIÓN

LA DANZA DE LOS NÚMEROS EN MIGRACIÓN

Columnas jueves 11 de enero de 2024 -

Los datos son contundes y no permiten espacio para los discursos alegres, de buena voluntad política, ese fuerte tufo electoral que generan las campañas sobre todo las presidenciales, cada hora durante diciembre pasado se registraron sólo entre Eagle Pass, en Texas y Piedras Negras, en Coahuila, entre 200 y 250 cruces migrantes.

Las cifras gubernamentales sobre migración son normalmente reportadas por lo menos con 30 días de retraso, sin embargo, organizaciones sociales tienen tiempos diferentes de análisis informativo, por ejemplo, Caridades Católicas del Valle del Río Grande, estiman una cifra de por lo menos 6 mil personas detenidas y trasladadas a diversas ciudades de la región durante el último mes del año 2023 para despresurizar el día a día con que se vive en esto punto.

Las reuniones binacionales con el tema migratorio como punto central son más frecuentes sin duda, y es ahí, precisamente donde escuchamos la danza de cifras que responden más a intereses particulares que a una realidad, a esa necia y terca realidad.

Los presidentes de ambos países se han visto presionados por las constantes olas de migrantes que no se detienen y que los han obligados a ajustar sus políticas tanto internas como externas con más velocidad que eficacia. Más allá de sus acciones asumidas de forma inmediata, la verdad es que siguen sin atenderse las causas de fondo; la violencia, la crisis económica, la falta de oportunidad entre otras muchas.

Cifras sugieren que los esfuerzos del gobierno de Joe Biden para detener la inmigración indocumentada, tanto en sus fronteras con: México y Canadá, están siendo infructuosos porque la llegada de extranjeros sigue aumentando de forma sostenida cuando se evalúan los números mes a mes.

En septiembre, el último mes del año fiscal 2023, se registraron 341,392 hallazgos por parte de agentes federales de la Patrulla Fronteriza, la cifra más elevada del año, mostraron los datos oficiales. Y en octubre, el primero del año fiscal 2024, el número de arrestos se ubicó en 309,221, cifra que supera las detenciones registradas en ese mismo mes entre los años fiscales 2021 al 2023.

Y bueno, de México sólo decir que el titular del área es inamovible a pesar de los 40 muertos a cuestas.

Vale recordar que, en octubre 2022, el primer mes del año fiscal que terminó, el número de migrantes detenidos por las autoridades de la patrulla fronteriza estadounidense superan los 272 mil, pero para octubre pasado, la cifra superó los 350 mil, 68 mil personas más.

Ante el creciente número de personas que buscan llegar a los Estados Unidos de cualquier manera y con todo lo que generan a su paso, parece que nos acostumbramos a esas cifras sin poder contenerlas.

@arnc7


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Ya viene el “lobo” llamado “Trump” Columnas
2025-01-20 - 01:00
Oposición adopta a Trump Columnas
2025-01-20 - 01:00
Sí, Trump no se andará con rodeos Columnas
2025-01-20 - 01:00
PARANOÍA Columnas
2025-01-20 - 01:00
Lo de Monreal se llama oficio y sagacidad Columnas
2025-01-20 - 01:00
Las Políticas de Trump en México Columnas
2025-01-20 - 01:00
Yo también sueño con un México en paz Columnas
2025-01-17 - 01:00
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
+ -