facebook
LA NUEVA MINISTRA

LA NUEVA MINISTRA

Columnas jueves 07 de diciembre de 2023 -

Con la nueva terna de mujeres que aspiran a ocupar un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que la conforman, Bertha María Alcalde, Lenia Batres y la nueva inclusión, María Eréndira Cruz Villegas, en el Senado de la República todas las bancadas cabildean por uno y otro lado, con la idea de lograr los acuerdos que permitan construir con seriedad la mayoría calificada que se requiere para que el próximo 13 diciembre pueda surgir el nombre de quien sustituirá al exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

En este tema, se sabe que el senador Ricardo Monreal, regresó al Senado para construir los consensos necesarios. De hecho, ha sostenido reuniones no oficiales con los líderes de las bancadas opositoras como Julén Rementería, del PAN; Manuel Añorve, del PRI y Miguel Angel Mancera, del PRD.

Como se recordará, en la primera sesión en la que se votó en dos ocasiones la terna inicial, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, se quedó a 7 votos de conseguir los dos tercios requeridos de los legisladores que estuvieron presentes pues corre la versión de que hubo legisladores morenistas que se mostraron reacios a disciplinarse para empujar a Bertha Alcalde Luján.

De acuerdo a los integrantes de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, el problema es que muchos senadores se han pasado de una bancada a otra o se han vuelto independientes, lo que hace más difícil pronosticar el voto final.

No obstante, se supone que los senadores que coordina el morenista Eduardo Ramírez así como sus aliados, estarían ya alineados para votar a favor de la actual integrante de la Cofepris, antes de que concluya el periodo de sesiones, el próximo 15 de diciembre.

Ese bloque de senadores, suman 75 votos, por lo que se requerirían once votos más para lograr los 86 que se necesitan de los 128 que integra la Cámara Alta. En Morena calculan que esos 11 votos podrían provenir de Movimiento Ciudadano, que cuenta con una bancada de 13 miembros, lo que que les daría los números para aprobarlo. Sin embargo, también están los que puedan aportar los priistas y panistas, además de ocho votos desbalagados, en el grupo Plural y sin partido.

En la mesa de negociaciones, está el tema de los nombramientos de los consejeros del INAI, que encabeza Blanca Lilia Ibarra, que viene operando con solo cuatro de los siete que deben integrar. No obstante, será el próximo lunes cuando los senadores morenistas tendrán un escenario más claro y conocer, si efectivamente lograron los consensos, primero para la nueva ministra y después para los tres consejeros del INAI, ya que en este último puede estar la mano negra de los opositores para empujar a sus aspirantes, naturalmente con el respaldo de la bancada oficial.

morcora@gmaill.com


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-09 - 01:00
Listo el álbum del mundial de clubes 2025 Columnas
2025-05-09 - 01:00
Un nuevo tiempo para la paz Columnas
2025-05-09 - 01:00
Trump desampara a la derecha Columnas
2025-05-09 - 01:00
LOS ACUERDOS “HISTÓRICOS” DE TRUMP Columnas
2025-05-09 - 01:00
El fenómeno de Bad Bunny Columnas
2025-05-09 - 01:00
Hecho en Xochimilco Columnas
2025-05-09 - 01:00
Explotación ilegal  de nueve terrenos del GDF Columnas
2025-05-09 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-08 - 07:48
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-08 - 07:47
Neoliberalismo: “La doctrina invisible” Columnas
2025-05-08 - 06:31
Gracias por nada, Zedillo Columnas
2025-05-08 - 06:30
+ -