Capotean chicanada de la tauromaquia
Duro revés recibió el diputado local de Morena, Alberto Vanegas, luego de que la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia determinó y le informó que nada tenían que ver sobre la controversia sobre la realización de las Corridas en la Plaza de Toros México. Es decir que el poder judicial lo capoteo y dejó en claro que no lo metieran a torear ese burel que tiene largos astados y en cualquier momento puede empitonar a quien no le corresponde analizar. Lo cierto, cuentan en la bancada de Morena, que las acciones fue una simple chicanada legaloide, en la que sabían de antemano que nada pasaría. Ahora el presidente de la Jucopo, Jesús Sesma, podrá continuar adelante con la propuesta legislativa para suspender los toros. Un buen tanto para el diputado del tucán.
La nueva campaña del PAN contra Morena
Primero los panistas acusaron a Morena en la CDMX de que pretendía apoderarse de las propiedades con un valor catastral de 4.5 millones de pesos, al exigir que informaran sobre el uso que le estaban dando al pagar el impuesto predial. Ahora han lanzado, a través del vicecoordinador del blanquiazul, Diego Garrido, una nueva campaña en la que refieren que los morenistas pretenden cobrar impuestos a las tenencias. Consideran que no es justa esta acción debido a que ya se pagaron todo tipo de impuestos cuando se compraron las propiedades. No tardará en venir la respuesta de los del partido guinda, por lo que se augura un nuevo jaloneo en Donceles y Allende.
LA HUELGA EN CHAPINGO SIN SOLUCIÓN
La huelga en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) está entrampada ya que el sindicato del personal académico y la rectoría no logran ponerse de acuerdo sobre las demandas laborales, que algunos consideran como fuera de toda lógica. Entre las que mencionan es el aumento de los días de salario para la jubilación de 17 a 28 días de salario por año trabajado, que representaría alrededor de mil millones de pesos. Además, dice la rectoría elevar de 45 a 60% la prima vacacional les representará un gasto adicional de 55 millones de pesos. Dicen que aceptar estas condiciones sería generar un grave daño al erario de la Universidad, por lo que no se vislumbra algún acuerdo en lo futuro.