facebook comscore
La justicia cotidiana y la clase política

La justicia cotidiana y la clase política

Columnas martes 05 de septiembre de 2023 -

A los problemas de violencia extrema que vemos cotidianamente en los medios, también tenemos un gran pendiente institucional para resolver los problemas que aquejan a la población: la justicia cotidiana que se traduce en la lentitud o incapacidad para resolver conflictos cotidianos con tus personas más cercanas, como lo son tus familares o tu (ex) pareja.

En todos los estados del país, los tribunales con mayor carga de trabajo son los encargados de resolver los problemas familiares, tales como divorcios, pensiones alimenticias, o sucesiones con o sin testamento. Es común encontrar a su personal con fatiga laboral crónica, que cada día debe atender decenas de nuevos asuntos. En el caso de la Ciudad de México, cada juzgado familiar recibe diariamente 70 nuevas demandas y 200 escritos diarios. Es decir, la pila de los problemas se acumulan, retrasando la resolución de los conflictos familiares.

Pero, ¿cómo poder impartir justicia de maner más expedita?. Hace unos meses se promulgó el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que tiene por objetivo que en todo el país se lleve un mismo procedimiento para este tipo de controversias, e incentivar acuerdos entre las partes en conflicto, que prevengan litigios multianuales sin fin. Dicho código deberá estar vigente en todo el país en cuatro años, sin embargo hay muchas cosas que también deben cambiar.

Regularmente, los mejores acuerdos acuerdos en materia familiar se construyen por un equipo multidisciplinario en Psicología, Trabajo social y Derecho, que ayuda a las partes en conflicto en enfocarse en resolver el problema, separando a las personas del conflicto. Desafortunadamente, nuestro sistema institucional, entendiéndose por éste los tribunales familiares, las instituciones como el DIF, o las fiscalías locales, trabajan regularmente de forma inconexa y sin un enfoque en las personas usuarias.

Cambiar esta dinámica requiere de mucha creatividad para rediseñar incentivos que faciliten la solución del problema familiar expuesto, que no se puede limitar a un nuevo código. Requerimos cambios institucionales y culturales para educarnos en una sociedad que incentive resolver conflictos y no sólo los azuze. Por ello es tan importante elegir gobernantes que incentiven la comunicación y el diálogo, porque será más fácil que ese tipo de perfiles apuesten su capital político para resolver estos problemas de instituciones disfuncionales.

Ahora que estamos en la antesala de las campañas electorales, tanto federal como local, debemos analizar a las personas candidatas y evaluar si su carrera política la ha forjado construyendo puentes o elevando muros y dividiendo a la población. Confundimos a un buen legislador con un buen orador, o a un buen gobernante con aquel que habla coloquialmente, aunque diga medias verdades o francas mentiras. La realidad es que las y los políticos más útiles para la sociedad son aquellos que escuchan activamente a quienes piensan distintos a ellos, para que con datos y hechos, construyan instituciones más funcionales para toda la población.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-09-29 - 06:46
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-29 - 01:00
Actos anticipados de precampaña y campaña Columnas
2023-09-29 - 01:00
Esposa Empoderada Columnas
2023-09-29 - 01:00
¿Qué nos quieren decir los bonos? Columnas
2023-09-29 - 01:00
La suspensión restitutoria Columnas
2023-09-28 - 07:08
TIRADITOS Columnas
2023-09-28 - 07:06
Línea 13. Columnas
2023-09-28 - 07:05
Crónica de Debates Presidenciales (2) Columnas
2023-09-28 - 01:00
De café y vinos adaptándose a la tierra Columnas
2023-09-28 - 01:00
+ -