facebook
Legisladores del PT exigen renuncia de Norma Piña como ministra presidenta de la Suprema Corte, por cometer extorsión

Legisladores del PT exigen renuncia de Norma Piña como ministra presidenta de la Suprema Corte, por cometer extorsión

Nación miércoles 22 de mayo de 2024 -

Claudia Bolaños

El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Benjamín Robles Montoya informó que su bancada bancada en la Comisión Permanente, alistan un Punto de Acuerdo, en el que se le exige la renuncia a la ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.
Durante una rueda de prensa, el legislador federal representante del estado de Oaxaca afirmó que la Ministra Piña ha vulnerado la autonomía del Poder Judicial al cometer el delito de extorsión contra los magistrados electorales, interferir en el proceso electoral y establecer una alianza con un partido político. Estas acciones representan una amenaza a la independencia y neutralidad de este Poder de la Federación, siendo motivos graves y suficientes para que presente su renuncia.
“El pueblo de México está en espera de la explicación de la Ministra sobre la cena a la que convocó a magistrados electorales y al presidente del PRI, Alejandro Moreno, de quien se ha referido como su amigo y aliado. El reportaje de Milenio exhibió una muestra más de la podredumbre del Poder Judicial. Parece más extorsionadora que una jurista, más que Poder Judicial, podríamos llamarle el Cártel Judicial”, señaló.
Recalcó que, si el deseo de la Ministra Piña es sumarse a un proyecto político, debe renunciar y no comprometer la independencia del Poder Judicial; la exhortó a imitar lo hecho por el Ministro Zaldívar para que así pueda defender los intereses con los que simpatiza de manera abierta y no en lo oscuro, como ha hecho y, con ello, evitar que este poder deje de ser comparsa y cómplice de la oposición en contra de un gobierno democráticamente electo.
El congresista reiteró que el Poder Judicial ha sido mancillado por su propia presidenta, la oposición encabezada por el PRI y el PAN y Claudio X. González, quienes lo han secuestrado y sometido. En ese sentido –insistió- el Poder Judicial debe ser reformado, porque se ha extralimitado en sus funciones y se ha entrometido en numerosas ocasiones en las decisiones de la mayoría del Congreso.
“Ya se ha confirmado lo que ha dicho, muchas ocasiones, el Presidente López Obrador y lo que hemos expresado las y los legisladores de la Cuarta Transformación: el Poder Judicial no es una institución autónoma, lo es en la letra, en los hechos tampoco es defensora de la Constitución, sino que se ha convertido en una institución al servicio de los intereses políticos de la oposición y de esos grupos que, hoy, solamente buscan golpear un gobierno, legalmente, constituido”, resaltó.

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

San Luis Capital

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -