facebook
Líderes de oposición al Senado

Líderes de oposición al Senado

Columnas lunes 26 de febrero de 2024 -

Al grito de sálvense quien pueda, los líderes de los tres partidos de la alianza opositora se inscribieron como el número uno de las senadurías plurinominales de sus respectivos partidos. Dante Delgado de Movimiento Ciudadano hizo lo propio. Los tres primeros no sólo quieren seguir viviendo del presupuesto sino tener fuero, cualquiera de los tres tiene cuentas pendientes con la justicia. Aunque no haya, a la vista, averiguaciones previas para todos, hay motivos suficientes como para armar expedientes contra cada uno.

La urgencia por salvarse individualmente obliga a descuidar la batalla por la Presidencia de la República y la jefatura de gobierno y dejan a sus candidatos solos, para que se las arreglen como puedan. Saben que van a perder.

La derrota será más sonada y más clara a causa de la indiferencia. Si en las dos posiciones más codiciadas en el panorama electoral del 2 de junio son descuidadas por los líderes de los tres partidos políticos, nada bueno pueden esperar sus candidatos a las gubernaturas. En los primeros días de la campaña la indiferencia no disminuirá sino todo lo contrario.

Las encuestas no son indiferentes a este descuido, aún en donde se les pronosticaba un triunfo total de la oposición como en Guanajuato o Yucatán, la diferencia empieza a cerrarse. Es notorio el divorcio entre los líderes de los tres partidos y sus candidatos en todos los niveles de gobierno.

En estados como Tabasco, Chiapas, Puebla o Veracruz ni se acuerdan que tienen competencia, ahí sólo colocaron candidato para cumplir con el requisito porque están hasta abajo en las encuestas. Ya podemos imaginar los resultados en las elecciones de la Presidencia y de la Ciudad de México. Lo importante es salvarse ellos en lo personal y de lo que quieren alejarse no es del desprestigio sino de la cárcel.

Movimiento Ciudadano apuesta sólo a la figura de Dante Delgado para sobrevivir en la política y de Samuel para consolidarse como gobernador, que buena falta le hace un poco de legitimidad.

La inconsistencia de la oposición se debe a sus propios líderes, lo mismo que su derrota anticipada se debe a ellos. La soledad de los candidatos de la alianza opositora anticipa derrota, incluso para aquellos que tenían el triunfo asegurado.

Los líderes de los partidos que no pertenecen a la alianza oficialista se colocaron al frente de los plurinominales al Senado, lo cual es alarmante, no sólo por el protagonismo sino por la ventaja que toma ante cualquiera de sus correligionarios para ganar, los pocos espacios que les quedan.

La oposición no tiene una perspectiva clara de la derrota, sólo sabe que va a perder, pero desconoce la dimensión de esta debacle, de otra manera no se colocarían sus líderes en la curul segura ante el futuro desastre.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Democracias “iliberales”: Estados Unidos Columnas
2025-04-24 - 01:00
UNA SUGERENCIA PARA AMAURY Columnas
2025-04-24 - 01:00
El nuevo orden mundial en agroalimentos Columnas
2025-04-24 - 01:00
Los Chicago Boys, revisitados Columnas
2025-04-24 - 01:00
Banorte se sacude Bineo, ¿poca cosa? Columnas
2025-04-24 - 01:00
Muere el Papa Francisco, el Papa ecologista Columnas
2025-04-24 - 01:00
LA SEGURIDAD BURLADA Columnas
2025-04-24 - 01:00
CONTRASTES MORENISTAS Columnas
2025-04-24 - 01:00
Primer Campeonato Mexicano de Beersommeliers Columnas
2025-04-25 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-23 - 09:29
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-23 - 09:28
Exorcizar las redes: del ruido al sentido Columnas
2025-04-29 - 01:00
+ -