Reponen proceso
Por unanimidad de las y los diputados presentes en la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, fue aprobado el dictamen de Propuesta de Ratificación del Lic. Francisco Javier Barba Lozano, para ocupar el cargo de Magistrado de Sala Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX. Al aprobar el dictamen, el diputado Octavio Rivero, presidente de la Comisión, señaló que esa dictaminadora es la que más carga legislativa tiene. Cabe recordar que ese proceso tuvo que ser repuesto en cumplimiento a una sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa.
Proyecto Ejecutivo
El diputado del PAN Diego Garrido solicitó al Gobierno de la Ciudad, el proyecto ejecutivo de la Línea 3 del Cablebús en Chapultepec, así como los términos de su construcción. Esta solicitud se hace, de acuerdo al legislador, porque las “edificaciones, en manos de la 4T, no han tenido muy buenas experiencias en materia de seguridad”. Y recordó que, durante los recientes sismos del año pasado, se vivieron minutos de terror en el Cablebús de Iztapalapa, el cual dejo en evidencia que no hay protocolos de seguridad y los usuarios se quejaron en redes sociales. Además, Garrido López solicitó al Gobierno capitalino que el Colegio de Ingenieros participe en esa obra.
Actualizar encuesta
El diputado de MC Royfid Torres solicitó la intervención del Gobierno local para la actualización de los datos de los módulos V y VI de la Encuesta Origen-Destino en hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México. Esto, debido a que de acuerdo con el legislador, “la última encuesta se realizó en 2017, mucho antes de la pandemia, y en cinco años los usos y costumbres de los chilangos para moverse, ya sea por razones sanitarias o simplemente por el tiempo transcurrido, han cambiado”. Con la reactivación económica, es necesario que la CDMX ofrezca una alternativa para moverse fácilmente entre el hogar y el lugar de trabajo, señaló.
Detectan delitos
Tras recibir varios reportes en la Línea de Seguridad del Consejo Ciudadano para la Seguridad, su presidente, Salvador Guerrero Chiprés, acudió a FGR a presentar una denuncia en contra de 3 empresas que venden datos personales. El titular del organismo señaló que “nadie puede utilizar nuestra información sin nuestro consentimiento”. Y detalló que desde hace una semana han recibido quejas de 3 empresas que ofrecen información como placas, nombre, domicilio, RFC, etc., lo que va en contra del artículo 16 de la Constitución. Esas empresas son: Buró México, Auxiliar Jurídico.com y Dateas.com. La pena puede ser de hasta 5 años de prisión.