FACULTADES DE DENUNCIA
El diputado Gerardo Villanueva presentó una iniciativa para que la Auditoría Superior de CDMX, tenga atribuciones para promover acciones ante el Tribunal de Justicia Administrativa local y ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, “cuando encuentre alguna irregularidad que así lo amerite, en las auditorías”. Además, se propone que la ASCM deberá rendir a más tardar el 20 de febrero del año siguiente la recepción de la Cuenta Pública, el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública al Congreso y no hasta el 30 de abril, como actualmente se establece.
BLOQUEO AL CONGRESO
Este martes, el Bloque Urbano Popular cercó durante algunas horas el Congreso de la Ciudad debido a la supuesta oposición de la diputada del PAN, Daniela Gisela Álvarez a la construcción de 98 viviendas del INVI en San Pedro Mártir. De acuerdo a las y los manifestantes, la legisladora acusa “que la gente que va a llegar a vivir allí le va a quitar el agua a la gente del pueblo”, sin embargo, aclararon que las viviendas son para personas que viven en el mismo pueblo. Las y los manifestantes arribaron al Recinto de Donceles y Allende alrededor de las 8 de la mañana y permitieron el acceso alrededor de las 11 de la mañana después de que fue recibida una comisión.
CONCILIAR SIN ENFRENTAR
“Conciliar sin enfrentar” fue la expresión que utilizó el diputado Jorge Gaviño al presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad capitalina para regular el transporte por aplicación, las apps. “Estamos proponiendo en síntesis, diputadas, diputados, conciliar sin enfrentar el uso de las plataformas con los taxis, todo ello regulado con las mejores prácticas internacionales”, señaló el legislador. La propuesta entre otras cosas establece que plataformas como UBER, DiDi, Cabyfy, entre otras, estén reguladas bajo un esquema que protejan los derechos de usuarios y conductores, además de sus tarifas.
SE EMPAREJAN
De acuerdo a datos presentados por la firma Massive Caller la intención de voto a la candidatura a la Jefatura de Gobierno, por parte de Morena y sus aliados se cierra y presenta un empate técnico entre Mario Delgado con 20.1%, Hugo López Gatell con 19.9% y sorpresivamente los alcanza Omar García Harfuch con 19.7%; y a 7.3 puntos de distancia se encuentra Martí Batres con 12.6%. Por su parte las preferencias en la oposición las encabeza Adrián Ruvalcaba con 24.6% seguido de Margarita Zavala con 16.9%. El estudio mantiene adelante con 42.8% una posible alianza entre Morena-PT y PVEM, contra 29.9% de la de los partidos PAN-PRI-PRD.