facebook
MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS

MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS

Columnas lunes 02 de diciembre de 2024 -

El viernes por la tarde con un sólido operativo de seguridad, llegó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a las instalaciones de Mara Lago para abordar el tema migrante y la amenaza impositiva hecha por Donald Trump hace tan sólo un par de días.

Donald Trump dijo que impondrá un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos y canadienses que se importen a su país, de no detenerse la migración hacia los Estados Unidos.

Trudeau, que ya lo padeció como presidente de 2016 a 2020 a Trump,inmediatamente decidió actuar y lo llamó por teléfono, comenzaron a dialogar en busca de una solución al problema, incluso fue más allá y acordaron verse cara a cara el viernes pasado.

El premier canadiense, buscó sin duda, evitar malos entendidos, interpretaciones diferentes con Trump, con su esgrima verbal.

Sabedor de las mentiras y trampas del entrante presidente Trump, el canadiense Trudeau, pasó de las palabras a los hechos o más bien a la reunión semi- privada y voló directamente a Florida con un muy reducido equipo de colaboradores para dialogar en medio de una cena en los jardines de Mar a Lago.

De lo que hablaron, acordaron o destrabaron, nada se supo oficialmente, eso sí, las especulaciones se dieron por ambos equipos.

En menos de una semana, el mandatario de uno de lo países amenazados pasó de las palabras a los hechos, el otro país involucrado, aún se mantiene en las palabras.

Donald Trump volvió a aplicar su estrategia de generar caos y, Trudeau le salió al paso inmediatamente sabedor que seguirá la presión y las amenazas y que, si no lo detiene inmediatamente, sólo se volverá más fangoso el terreno de la negociación y la solución se alejará y se complicará.

Cómo negociar, enfrentar o tratar con un presidente que cuenta con un apoyo popular, el Congreso a su favor y una narrativa agresiva, confrontadora e impositiva, es difícil, sin duda, pero de entrada el primer ministro canadiense ya lo enfrentó, ahora falta ver quién consigue más con sus estrategias, el socio del norte o el del sur.

Lo que tenemos como certeza con Trump es que busca imponerse, no repara en los límites legales, su voluntad y deseo van primero.

Sin embargo, también debemos considerar que este nuevo mandato de Trump se dará en condiciones diferentes, con una crisis económica más aguda y con una polarización social y política profunda.

Y por sí esto no fuera suficiente, el fenómeno migrante no sólo se ha resuelto sino que ha crecido y, hoy vemos en las caravanas que marchan por México rumbo a la frontera con Estados Unidos, más migrantes de países tan lejanos, como: Costa de Marfil, Uganda y Taiwán.

@ncar7


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-01-23 - 01:00
Discursos y Toma de Posesión Columnas
2025-01-23 - 01:00
Campo mexicano, ¿refugio de deportados? Columnas
2025-01-23 - 01:00
El problema no es Trump Columnas
2025-01-23 - 01:00
DEL QUÉ, AL CÓMO Columnas
2025-01-23 - 01:00
ESTANCIAS INFANTILES Columnas
2025-01-23 - 01:00
Nuevos desafíos:  Migración y Trump Columnas
2025-01-23 - 01:00
PERO QUÉ NECESIDAD… Columnas
2025-01-23 - 01:00
El efecto Monreal Columnas
2025-01-23 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-22 - 06:51
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-22 - 06:50
¿Irá la ministra Piña a Querétaro? Columnas
2025-01-22 - 01:00
+ -