facebook
Malos políticos del PRI, PAN y PRD ya están en Morena: Karen Quiroga

Malos políticos del PRI, PAN y PRD ya están en Morena: Karen Quiroga

Ciudades lunes 08 de abril de 2024 -


Cristina Portugues / Federico Reyes

Karen Quiroga Anguiano, habló sobre la evolución que ha tenido en estos años después de que se hiciera viral trepando en un portón exigiendo justicia, comentó que ahora cuenta con más madurez y experiencia política en comparación a las elecciones del 2018. Destacó que existe un área de oportunidad porque “los malos políticos del PRI, PAN y PRD ya se encuentran en Morena”, hecho al que definió como una depuración.

En entrevista exclusiva para Contra Réplica destacó que en el momento de la famosa reja, había una invasión de un predio y estaba en los inicios de su carrera política aprendiendo y haciendo que las cosas funcionaran de manera diferente. En ese sentido, enfatizó la madurez con la que cuenta: “Hoy quiero decir que tenemos otras herramientas, desde ese entonces pues hoy tengo dos carreras, una licenciatura en administración pública, y otra en derecho, así como una maestría que le permite trabajar por la gente”.

En el 2018 buscaste por primera ocasión gobernar Iztapalapa y fuiste derrotada por la actual candidata a jefa de Gobierno, Clara Brugada, ¿qué diferencia hay entre aquellas elecciones y las presentes?

“Fíjate que la gente en el 2018 tenía una intención de poder pues componer las cosas que estaban sucediendo en ese momento. Me parece que algunos actores que afortunadamente ya no están en el PRI, ya no están en los partidos políticos que están en este momento por los que estoy contendiendo, pues afortunadamente ya se fueron a Morena y entonces la gente en ese momento quería la posibilidad de tener un mejor gobierno y de hacer las cosas de diferente manera. Bueno salió peor el remedio que la enfermedad”, expuso sobre la victoria de Morena.

“Llegó Morena al gobierno y bueno pues se le quitó a la gente cosas que había conseguido a través de una serie de luchas como producto de reformas que se habían hecho de manera importante. Por ejemplo el Seguro Popular que la gente contaba con este esquema de salud se lo quitaron durante este gobierno y bueno pues la inseguridad subió de manera estrepitosa en la ciudad y eso no ha dado una buena evaluación para el gobierno actual. -¿Qué cambia?- Pues cambia que a nosotros nos conocen cómo hacemos gobierno, cuáles son las cosas que realizamos para que la gente le vaya mejor y la gente está haciendo desde 2021 una evaluación para poder generar que hoy la coalición PRI, PAN, PRD puedan gobernar la ciudad”.


Iztapalapa actualmente es gobernada por Morena. ¿Qué evaluación o desempeño consideras que dejó esta administración?


“Yo creo que fue el gobierno de Clara Brugada, hizo una administración muy a la medida de ella, para poder sobresalir y poder cumplir con los requisitos que se tienen cuando hay una aspiración personal, pero no cumplió con los requisitos que la gente pedía que era el tema de la cercanía, de poder generar mejores programas sociales, de poder hacer que la proximidad o sea donde vive la gente dentro de las colonias, pudiesen contar con una mayor seguridad”, expuso Quiroga señalando a Brugada y sus aspiraciones a gobernar la CDMX.

“Me parece que el gobierno de Clara Brugada deja una deuda importante en materia de seguridad, una deuda en materia de agua, porque esta ha sido la peor etapa de la sequía que ha existido en Iztapalapa con una inversión casi de cero para poder tener agua. Vamos a mostrar los documentos de cómo cambió la inversión que era para agua, lo cambió para poder construir estas cosas, Utopías. Esta parte en la cual construye estos centros sociales que hoy son alrededor de 500 usuarios por centros sociales que utilizan para dos millones de habitantes, imagínate no es absolutamente nada la atención que se tiene y con este tema de la creación de las albercas dentro de las utopías, pues no hay agua y hoy se están dando clases de natación terrestre porque no hay agua. Entonces el rendimiento que podría andar esos lugares creo que no se ha llegado al rendimiento óptimo porque no cuentan con los recursos necesarios para poder dar seguimiento a los programas y a todas las cosas que dijo que iban a ver en cada centro”.


La política de cuna perredista destacó que si la gente no tiene servicios, como el agua, la evaluación del gobierno es mala, al tiempo que señaló que en la Ciudad de México 400 mil personas pasaron de clase media a pobreza y en el caso de Iztapalapa de esos 400 mil, Iztapalapa pone 100 mil “entonces imagínate 100 mil personas que pasan de clase media a pobreza pues es un número impresionante, no hay recursos económicos suficientes, el ambulanaje, ha crecido de manera estrepitosa porque no hay opciones de empleo y bueno pues hoy dejan una alcaldía sucia. Yo creo que tiene que cambiar el modelo, porque la gente requiere otras cosas, requiere comedores populares que estén funcionando, guarderías de 24 horas, atención médica básica”, expuso.

Karen Quiroga puntualizó que en Iztapalapa todos son prioridad, niños, niñas, mujeres y hombres, a quienes contempla en su proyecto: “queremos poner una clínica para hombres, por este tema de la próstata del cáncer de próstata que ha subido de manera estrepitosa en Iztapalapa y entonces necesitamos también cuidar a los hombres".

Destacó que son necesario algunos cambios en las Utopías: “queremos dar una transformación a estos edificios que se construyeron en esta administración porque aparte no hay recursos para mantener pues las cosas que dijo (Clara Brugada) que que se iban a realizar, me parece que fueron construcciones en las que se invirtieron pues más de mil doscientos millones de pesos. Se ocupó una sexta parte para esta construcción de las de las utopías y no se ve reflejado en que la gran mayoría lo utilice”.

Al ser cuestiona sobre los grupos políticos que gobiernan la demarcación, denunció en este sentido, la intromición de actores políticos, señalando la presencia de René Bejarano: “fíjate que se puso en toda la alcaldía la propaganda de Santiago Taboada y se quitan. Hacen el trabajo sucio al que están acostumbrados y bueno pues en esta parte de esa presencia pues están activando grupos delincuenciales de la zona y eso es preocupante porque lo que corre peligro pues es la democracia y es la seguridad de los ciudadanos."

Resaltó "es muy preocupante que el grupo de René Bejarano, ‘El señor de las ligas’, este hombre que salió en los vídeos, pues tenga el día de hoy una incursión por primera vez en Iztapalapa, es peligrosísimo porque quien hace actos delictivos en una ocasión, tiende a repetirlos y entonces hoy Iztapalapa está en este peligro”.


Señaló no solo la presencia de René Bejarano, sino de “Dolores Padierna, la esposa de René Bejarano pues está de candidata diputada y bueno pues es muy preocupante no es de Iztapalapa, vive creo en Cuauhtémoc, no conoce Iztapalapa es muy lejana a lo que tenemos que atender no conoce a la gente y entonces existe este este gran peligro de que lleguen a enquistarse porque me parece que es como funcionan van van llevando a su gente de lugar en lugar de alcaldía en alcaldía hoy salen del alcaldía Cuauhtémoc, quieren enquistarse en Iztapalapa y esto es peligrosísimo."

Retomando las necesidades de la gente ¿qué se podría hacer en el tema de agua? “Tenemos que aprovechar toda el agua que caja de lluvia, tenemos que hacer cinco mil pozos de absorción, inyectarle agua al manto frático. Realizar primero la inversión más grande en materia de agua, mil millones de pesos que pondrá la alcaldía, comprar unas plantas potabilizadoras movibles, es como un camión de pipa y va a traer esa planta potabilizadora se conecta al drenaje saca el agua la hace una potabilización esto no es para consumo humano sino para que se usa pues para lavarla el este el piso de la casa, para el baño, reciclar el 80 por ciento del agua que se utiliza. Con ello, vamos a tener aparte las pipas y en conjunto vamos a construir dentro de las casas cisternas dobles para que una cisterna doble, una para el agua normal y en la otra parte la de planta móvil.

Por ello, destacó la importancia de un voto en coalición “espero que terminando el trienio hayamos resuelto esta parte por supuesto con la ayuda de Santiago Taboada y los tres niveles de gobierno tienen que intervenir, si hubiesen dado la quinta parte de lo que invirtieron en el Tren Maya o la cuarta parte de lo que invirtieron en el AIFA hubiésemos resuelto el problema de agua en Iztapalapa."

¿En lo referente a seguridad qué cambios piensas realizar? vamos a contratar 5 mil policías, somos dos millones de habitantes en Iztapalapa y hay 1200 policías, tenemos que reducir el tiempo de respuesta a seis minutos.

Ya para finalizar la entrevista ¿Qué mensaje le dejas a los lectores? Yo creo que es hora de generar un cambio para bien el cambio que propone el PRI, PAN y PRD es un cambio con más programas sociales, con más seguridad con más agua con más y mejores servicios eso es lo que estamos proponiendo, concluyó Karen Quiroga, candidata de la coalicón Fuerza y Corazón por México en Iztapalapa.



No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -