facebook
México: No hay una política de

México: No hay una política de "ojo por ojo" ante los aranceles estadounidenses

Global martes 01 de abril de 2025 -

AFP
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el martes que no habrá una política de "ojo por ojo" mientras el país se prepara para la entrada en vigor de nuevos aranceles a las importaciones estadounidenses esta semana.
El líder del mayor socio comercial de Estados Unidos habló en vísperas del esperado anuncio del presidente Donald Trump sobre aranceles "recíprocos", con gravámenes del 25 por ciento a las importaciones de automóviles y autopartes.
México ya había prometido una "respuesta integral" a los aranceles de Trump, manteniendo una estrategia de priorizar el diálogo.
Pero Sheinbaum dijo el martes que "no creemos en ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación".
Agregó que “por supuesto que se toman medidas (en México) porque se toman medidas del otro lado, pero el diálogo debe continuar”.
Trump ha dicho que revelará una serie de los llamados "aranceles recíprocos" el miércoles, en lo que ha llamado el "Día de la Liberación" de Estados Unidos.
Insiste en que los aranceles son necesarios para combatir los desequilibrios comerciales con otros países.
La economía de México es considerada una de las más vulnerables a los aranceles de Trump debido a sus estrechas relaciones comerciales con Estados Unidos.
La nación latinoamericana alberga muchas plantas de ensamblaje de vehículos de propiedad extranjera operadas por empresas como Ford, General Motors, BMW, Volkswagen y Toyota.
Más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos, incluidos alrededor de tres millones de vehículos al año.
Sheinbaum dijo que su gobierno esperaría a escuchar los detalles del anuncio de Trump el miércoles para responder en consecuencia.
"No estamos seguros, ningún país del mundo tiene certeza exacta de lo que se anunciará el 2 de abril", dijo en su conferencia de prensa diaria.
Sobre el tema migratorio, otro punto de discordia con el vecino del norte de México, Sheinbaum insistió en que su gobierno estaba dispuesto a "coordinar" enfoques con Estados Unidos, pero "no subordinarse" a él.
"El presidente responde ante una sola autoridad, y esa es el pueblo de México", dijo.
Sheinbaum recibió la visita el viernes pasado de la jefa de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien dijo que le entregó al presidente una lista de demandas relacionadas con el freno migratorio, incluyendo un mayor control en la frontera de México con Guatemala.
Guatemala es un país de tránsito para muchos migrantes que intentan llegar a Estados Unidos desde Sudamérica.
yug/mlr/cb/sla
© Agencia France-Presse


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Líbano: Nueve heridos en ataque israelí Global
2025-05-20 - 11:59
+ -