facebook comscore
México propone reunión bilateral con Biden para hablar de migración y drogas

México propone reunión bilateral con Biden para hablar de migración y drogas

Nación viernes 22 de septiembre de 2023 -

Ante un México "desbordado" por la crisis migratoria, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido una reunión bilateral a su homólogo estadounidense, Joe Biden, el próximo noviembre en Washington, anunció la canciller mexicana, Alicia Bárcena en Nueva York.

El presidente mexicano tiene previsto asistir a la cumbre de líderes latinoamericanos convocada por Biden para el 3 de noviembre en el marco de la iniciativa Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, lanzada a principios de año en Los Ángeles y destinada a "ahondar" los lazos en la región y atraer inversiones.

López Obrador pretende abordar con Biden los actuales "caminos legales" para analizar la situación humanitaria que provoca la migración, evaluar la plataforma para solicitar asilo, así como las visas de trabajo para el sector agrícola, entre otros.

México está "desbordado" por la llegada de migrantes a su territorio, dijo la jefa de la diplomacia mexicana en una conferencia de prensa.

Unas 8.000 personas llegan diariamente a la frontera norte de México, para tratar de llegar a Estados Unidos, de ellos unos 3.000 procedentes de la Selva del Darién, explicó Bárcena.

"Aunque ayer llegaron 11.000", exclamó. "Esto rebasa cualquier capacidad por más que México quiera hacer un buen trabajo", sostuvo.

Este año esperan procesar 140.000 solicitudes de asilo. "Es abrumador", dijo. México es el que pone el dinero para permitir la supervivencia de estos migrantes, mientras obtienen documentos y encuentran un empleo, o para devolverlos a sus países de origen cuando Estados Unidos los rechaza, precisó.

"Necesitamos ayuda", añadió, antes de abogar por un levantamiento de las sanciones a Venezuela ya que "puede ayudar" a frenar el éxodo de migrantes del país sudamericano.

Abogó por actuar en el Darién, porque "es de dónde proviene el mayor flujo de migrantes" que salen de Venezuela, por lo que considera necesario coordinación con Panamá y Colombia.

El presidente mexicano quiere centrarse sobre todo en "las causas estructurales de la migración" con su homólogo estadounidense y "articular" una política con Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras, dijo Bárcena, quien este sábado tiene previsto participar en la Asamblea General de la ONU en representación del presidente.

La mayoría de los inmigrantes que llegan a México proceden de Ecuador, Colombia, Haití, Cuba, Venezuela, Guatemala y Honduras.

Con información de AFP

Imagen: AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Explican la ley de egresos para el 2024 Nación
2023-12-06 - 10:07
Cero tolerancia a taxis piratas. Nación
2023-12-06 - 10:01
+ -