Columnas
A más de una semana de haber tomado la coordinación de los senadores de Morena, Ricardo Monreal vuelve al escenario legislativo con una encomienda clave para la coronación del proceso de transformación que encabeza el presidente López Obrador. Ese tema, de hecho, ha desencadenado todo un análisis previo por la relevancia de cada uno de los puntos que presentó el mandatario en un paquete de iniciativas que, no hay duda de ello, son indispensables y fundamentales para profundizar las políticas públicas del país. En efecto, cada uno de los rubros se alimentan de aspectos sociales que fortalecerán los mecanismos y el andamiaje jurídico constitucional.
Al cobrar tanta relevancia, nos podemos dar cuenta de la razón que motivó al presidente apostar por el mejor operador político que tiene nuestro país. Con esa premisa, Ricardo Monreal retornó al Senado de la República con un objetivo clave: sacar adelante el esquema de iniciativas. Será el guía, promotor y el protagonista principal para operar y, de paso, sellar los acuerdos correspondientes para tomar decisiones que, al final de cuentas, concluyan con los votos necesarios para reformar el marco constitucional.
Siendo un momento crucial para la vida pública del país, Ricardo Monreal será el que encabece los trabajos de organización. De manera más específica, será quien lleve a cabo el cabildeo y la negociación con las distintas fuerzas políticas que integran el pleno. Con ese fin, Monreal ha tomado el control político del Senado. Así estaba previsto que pasara una vez que regresó para integrarse a los quehaceres legislativos, especialmente con una premisa tan efectiva que llevó a cabo en el primer periodo que estuvo al frente. En ese lapso, por ejemplo, todas las iniciativas— pese haber encontrado resistencias de la oposición— salieron adelante gracias a la gestión que le imprimió Monreal, al momento de desplegar todos los mecanismos necesarios.
En cada punto, de hecho, se llevó tiempo ir armando las condiciones necesarias para aprobar cada una de las iniciativas que hoy están implícitas en nuestra carta magna. Por eso la fracción de Morena no dudó en tomar una decisión colectiva para regresar a Ricardo Monreal a la coordinación. El zacatecano, a propósito, ya está operando el tema de las iniciativas que mandó el presidente. Se está anticipando a los tiempos; sabe de la importancia de cada uno de ellos y lo que significa para el proceso de transformación, sobre todo en momentos decisivos para coronar un sexenio que, en nuestro país, quedará grabado en los anales de la historia, el hecho de contar con estos mecanismos que, a la postre, traerá justicia social y una mejor calidad de vida.
Sabedor de lo que se juega en el legislativo federal, Ricardo Moreral ha tomado las riendas de la Cámara de Senadores. Será poseedor del bastón de mando en la cámara alta y, con ello, tendrá la facultad de tomar las decisiones correspondientes que coadyuven a encontrar acuerdos con la oposición. El paquete de iniciativas necesita de él. A su vez, requiere de toda la capacidad conciliadora por el momento coyuntural que se vive. Recordemos que, en pleno proceso electoral, se discutirán los puntos en el pleno. Alguien como Monreal, en ese sentido, es poseedor de una visión única para este tipo de clima, especialmente donde predomina la polarización, por lo que constituye una iniciativa que envía el ejecutivo federal.
Por ese motivo se necesitará de alguien qué sepa tejer fino. Todos estamos de acuerdo que, para ese fin, el mejor operador político es Ricardo Monreal. Y como hoy se trata de operar al más alto nivel, quien mejor que él. Eso, de entrada, garantiza apertura, diálogo, respeto, flexibilidad, tolerancia y mucho debate para encontrar coincidencias. Monreal, como sabemos, cuenta con esa y otras virtudes que lo convierten en líder indiscutible.
A propósito, nos cuentan que, desde que se hizo el anuncio de su regreso en la plenaria, las piezas del ajedrez se movieron significativamente en el Senado. Habrá reacomodos. Puede entenderse de una forma tan sencilla: Monreal ha tomado el control político y, no hay duda de ello, será el protagonista principal para tomar decisiones de lo que todos tenemos muy claro qué significa este paquete de iniciativas. Son fundamentales e indispensables, con esa concepción podemos puntualizar ese hecho.
Monreal tiene el apoyo del presidente Obrador, y de Claudia Sheinbaum, por supuesto.