Obra de tren Maya genera la investigación más grande sobre esta civilización
Claudia Bolaños
Diego Prieto, director del INAH, aseguró que es una gran responsabilidad este
proyecto, que compagina la modernidad con la conservación
del patrimonio cultural y natural, y que genera la “investigación más grande” que se haya podido realizar sobre la civilización maya.
Detalló que en el Tramo 2 se han concluido los trabajos de prospección y excavación
arqueológica, y se han recuperado 237 mil 266 tiestos o piezas de cerámica analizados.
Se encontraron 281 entierros, 171 bienes muebles y 4 mil 333 bienes inmuebles.
Presentó diversas imágenes con hallazgos importantes encontrados en el trazo del Tramo 2 del Tren Maya.
Y subrayó los avances en la Zona de Edzná, incluida en el Programa de Mejoramiento Arqueológico.
Diego Prieto se refirió a la zona de Xcalumkín, poco conocida y a la que se podrá acceder desde la estación Calkiní.