facebook
Octygeek

Octygeek

Columnas miércoles 17 de agosto de 2022 -

“Al final, utilizas el internet cuando lo necesitas”: Joaquín Oristrell, cineasta español

El pasado 20 de junio, el Día Mundial del Wifi, fue una fecha destacada por los amantes de la tecnología y la informática para hablar de la nueva tendencia en conectividad que viene: el Wifi 6 y sus posibles ventajas.

Se trata del último caballo de batalla del internet, que se utiliza en diferentes routers, cuyas características, sobre las de sus antecesores, no conocemos del todo, pero trataremos de ahondar en ellas.

El Wifi 6 se empezó a conocer como Wifi 802.11ax, pero Wifi Alliance, organización sin fines de lucro dedicada a fomentar la compatibilidad de tecnologías, decidió modificar la numeración para hacerlo más amigable y de fácil recordatorio al usuario.

Hasta ahora sabemos que se emite de manera inalámbrica, que ayuda a mejorar la velocidad de transmisión, que es estable conectar demasiados dispositivos y ahorra energía en comparación con sus predecesores. También posee un estándar de retro-compatibilidad para que los equipos puedan conectarse a versiones de redes anteriores, aunque no aprovechen las novedades de la última versión.

Para mejorar la experiencia, se aconseja que el router y el dispositivo sean compatibles con Wifi 6.
Por ejemplo, todos los modelos de la versión 11 del iPhone en adelante, son capaces de conectarse a una red Wifi 6, siempre y cuando haya un router que lo admita. Baste decir que Apple aún no lo certifica en sus celulares, tabletas y computadoras; la primera compañía en hacerlo fue Samsung, por medio del Galaxy Note 10.

Entre las principales ventajas que ofrece destacan:
Red más rápida: Un cambio habitual de cada versión del Wifi es la eficiencia en la velocidad máxima de transmisión de datos. En el 6 no es la excepción. Sube de los 6,9 Gbps a los 9,6 Gbps, otorgando un 40 por ciento más de velocidad y la latencia se reduce alrededor del 75 por ciento.
Útil para múltiples dispositivos: Cada vez es más necesario tener diversos dispositivos enlazados a internet, desde teléfonos móviles, tablets, televisores, consolas, refrigeradores, lavadoras, y el Wifi 6 se enfoca en dar un óptimo rendimiento que reduzcan interferencias. Lo consigue gracias a la OFDMA con que cuenta porque permite subdividir canales para dar acceso a diferentes usuarios y dispositivos; a la coloración BSS, que es menos susceptible a las interferencias que las versiones anteriores solían tener y al MU-MIMO, su enrutador que puede enviar y recibir datos a múltiples dispositivos al mismo tiempo, en lugar de tener que hacerlo uno por uno.

Menor consumo energético: Esto evita el gasto excesivo de energía, debido a que todos los dispositivos conectados tienen baterías absorbentes, el Wifi 6 mejora la eficiencia, ya que incluye su tecnología denominada Target Wake Time (TWT), que permite que un AP administrar la actividad en la red para minimizar la contención entre estaciones. De esa forma, cualquier dispositivo se pone en modo ahorro de energía hasta volver a conectarse para recibir datos.

Ahora que ya conocemos más del Wifi y su renovada versión, esperemos a que llegue para experimentarla y ver su desempeño en México.
Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones por la UAM.

alejandro.delvalle@octopy.com


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-28 - 01:00
Cuenta regresiva para el 1 de junio Columnas
2025-05-28 - 01:00
México frente a los riesgos globales Columnas
2025-05-28 - 01:00
BBVA apuesta fuerte por México Columnas
2025-05-28 - 01:00
Militancia magisterial Columnas
2025-05-28 - 01:00
Creo en el INE porque creo en la democracia Columnas
2025-05-28 - 01:00
¡Numeritos y Juego de Estrellas! Columnas
2025-05-28 - 01:00
Tribunal de Disciplina Judicial Columnas
2025-05-27 - 12:38
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-27 - 12:15
TIRADITOS Columnas
2025-05-27 - 12:14
¿Por quién votar? Columnas
2025-05-27 - 01:00
LOS MISILES TRIBUTARIOS DE TRUMP Columnas
2025-05-27 - 01:00
Las nuevas formas de estafar en CDMX Columnas
2025-05-27 - 01:00
DOBLEGAR A LA CIUDADANÍA Columnas
2025-05-27 - 01:00
+ -