facebook comscore
PATENTE, EL ORO NEGRO DE MEXICO

PATENTE, EL ORO NEGRO DE MEXICO

Columnas viernes 04 de agosto de 2023 -

DURANTE LA presente década, el petróleo es y será importante fuente de ingresos y generador de riqueza para los países que lo producen.


Sin embargo, es difícil defender a la paraestatal, pues sobre sus espaldas pesan una deuda superior a los 115 mil millones de dólares; crece la posibilidad de que se desajusten las finanzas públicas; hay dudas sobre el manejo de sus finanzas, contratos y operaciones, y se incrementa la urgencia de inyectarle recursos fiscales para sanearla. En todos esos ámbitos se debe actuar, antes de que las calificadoras la envíen de plano al bote de la basura por improductiva, ineficiente y endeudada.

Para muchos expertos, es inaceptable que la petrolera mexicana arrastre débitos con decenas de proveedores, cuyos contratos no se realizan a través de Compranet, sino mediante un registro con la empresa Achilles, cuya plataforma denominada Sistema de Contrataciones Electrónicas para tramitar sus Concursos (Licitaciones), Invitaciones y Adjudicaciones Directas, es la que concede el certificado para la contratación de servicios.

En los más recientes análisis se resaltan las mentiras que rodearon a la explosión del pasado 7 de julio en la plataforma de Pemex Nohoch-A, cuyos daños inicialmente fueron minimizados, pero que tuvo un impacto de pérdida de 700 mil barriles de petróleo diarios (bpd) en su producción, y aunque al día siguiente la producción diaria ya se había recuperado en 600 mil bpd, el déficit de 100 mil permanecerá hasta la segunda semana de agosto.

De cualquier forma, es positivo que el llamado oro negro de México, según datos de la Agencia Internacional de Energía, proveerá el 1.6% del crudo a nivel global en 2023.

También ha sido lamentable la revisión de su calificación crediticia a la baja por parte de Fitch, que clasificó sus emisiones de deuda como de alta especulación. La calificadora basó su decisión en un “desempeño operativo débil”, así como en el impacto ambiental y social negativo que ha tenido la paraestatal, y su percepción de que el gobierno federal no tiene la habilidad o disposición para proveer liquidez a Pemex para sus compromisos a corto plazo.

Pero ya quedó claro, en la presentación de sus resultados del segundo trimestre, que Pemex recibió 3.9 mil millones de dólares del gobierno federal para cubrir sus obligaciones de corto plazo, con la condición de que la paraestatal reduzca su gasto operativo y de capital por el mismo monto, lo que contradice una de las condiciones de Fitch para poder mejorar su calificación.

***

PUNTOS Y LINEAS

ARABIA SAUDITA extenderá voluntariamente el recorte de 1 millón de barriles de petróleo por día durante otro mes, incluyendo septiembre… LAS SOLICITUDES para el seguro por desempleo en EU aumentaron a 227 mil peticiones (+6 mil) en la semana que concluyó el 29 de julio, lo que significa debilidad en dicha economía… EL ATAQUE de Rusia al puerto ucraniano de Odesa, disparó los precios mundiales de los granos… MIENTRAS EL Banco de Inglaterra aumentó su tasa de referencia en 25 pb para llevarla a un nivel de 5.25% y la colocó en su mayor nivel en 15 años, el Banco Central de Brasil recortó su tasa en 50 puntos básicos y la dejó en 13.25%... LOS MERCADOS globales siguen a la baja afectados por la degradación de la calificación crediticia estadounidense que le endilgó Fitch en su nivel de deuda soberana de largo plazo de AAA a AA+, segundo peldaño dentro de su escala.

***

Periodista (*)
Director de RedFinancieraMX
gfloresl13@yahoo.com.mx


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2023-09-29 - 06:46
Musicología Columnas
2023-09-29 - 06:45
Sasha Sokol y su huella social Columnas
2023-09-29 - 01:00
Palabra de derecha Columnas
2023-09-29 - 01:00
MÉXICO Y LA APEC Columnas
2023-09-29 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-09-29 - 01:00
Actos anticipados de precampaña y campaña Columnas
2023-09-29 - 01:00
Esposa Empoderada Columnas
2023-09-29 - 01:00
¿Qué nos quieren decir los bonos? Columnas
2023-09-29 - 01:00
La suspensión restitutoria Columnas
2023-09-28 - 07:08
TIRADITOS Columnas
2023-09-28 - 07:06
Línea 13. Columnas
2023-09-28 - 07:05
Crónica de Debates Presidenciales (2) Columnas
2023-09-28 - 01:00
De café y vinos adaptándose a la tierra Columnas
2023-09-28 - 01:00
+ -