facebook
Países de África occidental refuerzan la opción militar contra el golpe en Níger

Países de África occidental refuerzan la opción militar contra el golpe en Níger

Global jueves 10 de agosto de 2023 -

Los países de África occidental volvieron a dejar planear la amenaza de una intervención militar inminente para expulsar del poder a los autores del golpe militar en Níger, poco después de que estos mostraran su voluntad de afianzarse al frente del país.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ordenó la movilización de su "fuerza de reserva" para "restablecer el orden constitucional" en Níger, informó el presidente de la Comisión del organismo, Omar Touray, tras una cumbre de esa organización regional en Abuya, la capital de Nigeria.

De momento, se desconocen cuáles serán los efectos de esta decisión, dado que la Cedeao no indicó ni cuándo empezará la operación ni el número de soldados que participarán en ella.

Al regresar a su país después de la cumbre, el presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, declaró que los países del bloque dieron "el visto bueno" para que la intervención empiece "lo antes posible".

"Los golpistas pueden irse mañana (viernes) por la mañana y no habrá intervención. Todo depende de ellos", insistió Ouattara, quien precisó que su país "formará un batallón" junto con Nigeria y Benín, de entre 850 y 1.100 soldados.

Poco después del final de la cumbre de la Cedeao, el ministerio de Relaciones Exteriores francés aseguró que apoya "todas las conclusiones" de esa reunión, incluida la posibilidad de que los países de África occidental intervengan militarmente en territorio nigerino.

En su primera cumbre después del golpe del 26 de julio, los dirigentes de la Cedeao lanzaron un ultimátum a los militares para que restablecieran en el poder el 7 de agosto a más tardar al derrocado presidente Mohamed Bazoum, bajo amenaza de hacer uso de la fuerza.

Pero los militares nigerinos ignoraron el plazo y dieron señales de querer afianzarse en el poder.

El lunes nombraron a un primer ministro civil, Ali Mahaman Lamine Zein, y el jueves anunciaron la conformación de un nuevo Ejecutivo con 20 ministros, que incluye a dos generales al mando de las carteras de Interior y Defensa.

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, al frente de la presidencia rotatoria de la Cedeao, insistió al iniciarse la cumbre de este jueves en la necesidad de "priorizar las negociaciones diplomáticas y el diálogo", sin excluir otras opciones.

"No descartamos ninguna opción, incluso el recurso a la fuerza. Si no lo hacemos, nadie lo hará en nuestro lugar", afirmó.

El presidente de Costa de Marfil recordó que "la Cedeao ya había intervenido en Liberia, Sierra Leona y en Guinea Bisáu", cuando el orden constitucional de esos países se vio amenazado.

"Hoy, Níger conoce una situación parecida y quiero recordar que la Cedeao no puede aceptarlo", añadió.

Con información de AFP

Imagen: AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Agenda Internacional de 7 días Global
2025-01-13 - 15:21
+ -