facebook
Podría enfilarse el dólar hacia los 20 pesos esta semana

Podría enfilarse el dólar hacia los 20 pesos esta semana

Activo lunes 16 de diciembre de 2024 -

El peso mexicano intenta mantener un respiro sostenido con una recuperación consolidada hacia los niveles de los 20 pesos por dólar, sin embargo, está apreciación se deriva en parte de la falta de noticias sobresalientes en el ámbito internacional como los comentarios del presidente virtual de los Estados Unidos, Donald Trump.

El tipo de cambio peso-dólar durante la presente semana tendrá una fluctuación entre 19.90 pesos por dólar como precio mínimo y 20.50 pesos por billete verde como nivel máximo con cierta inclinación hacia el nivel bajo, con el pronóstico de romper el precio de soporte de los 20 pesos.

En el Mercado de Futuros Chicago (CME), los inversionistas extranjeros también están comprando la expectativa de que la moneda mexicana experimentará mayores apreciaciones en el corto plazo, con pronóstico de alcanzar un precio de 19.90 pesos por billete verde hacia el cierre de este año.

Las posiciones especulativas netas en la semana del 26 de noviembre al 3 de diciembre del presente año, se incrementaron 92.90 millones de dólares para alcanzar un monto total de 196.72 millones de dólares, lo cual implicó un incremento importante de 89.48%.

En las últimas semanas, se consolidó la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortará su tasa de interés el próximo 18 de diciembre, luego de que en Estados Unidos los precios al consumidor de noviembre se ubicaron en 2.7% en línea con las expectativas del mercado.

Al cierre de esta semana, el mercado de cambios está descontando la perspectiva de un recorte de 25 puntos porcentuales dentro del anuncio de la política monetaria prevista para esta semana, por lo que, la tasa de interés podría llegar a un nivel de 4.25%.

El dólar estadounidense a pesar de esta expectativa se mantuvo fuerte en el mercado internacional de divisas, explicado por el debilitamiento del rublo ruso y del yen japonés, mayor demanda como activo de refugio, debido a la aversión al riesgo por conflictos en el este de Europa y medio oriente, y la publicación en Estados Unidos de lo inflación del productor de noviembre en 3.0% anual, superando la perspectiva del mercado del 2.6%.

La apreciación del peso mexicano pudo haber estado influida por el repunte del precio internacional del petróleo, es decir, el West Texas Intermediate (WTI) mostró un avance semanal de 6.09% cerrando en 71.30 dólares por barril.


Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -