El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado este domingo su firme respaldo a la necesidad de levantar el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Venezuela y ha abogado por la celebración de "elecciones libres" en el país caribeño.
En una publicación en la red social Twitter, Petro afirmó: "Es hora de un cambio de política. A Colombia le interesa que la sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social. Por eso debe levantarse el bloqueo y debe haber elecciones libres".
El mandatario colombiano respondió a un tuit que atribuía la migración masiva de venezolanos a Colombia y otros países de la región al "socialismo". Petro argumentó: "Lo que produjo la migración venezolana por millones se llama bloqueo económico y un gobierno colombiano ayudó a hacerlo. Se convirtió en un verdadero bumerán".
Recordando las consecuencias del bloqueo internacional de Estados Unidos sobre la venta de petróleo venezolano, Petro señaló que esto provocó el empobrecimiento inmediato de la sociedad venezolana y, como resultado, la migración masiva.
Petro también criticó la política adoptada por los gobiernos de Iván Duque en Colombia y Donald Trump en Estados Unidos, que, según él, contribuyó a la escalada de la violencia en toda América: "Sus mujeres y jóvenes fueron humillados en nuestros países y ahora los migrantes marchan por millones hacia EEUU. La política profundamente equivocada de Duque y Trump crearon un nuevo actor de la violencia que estalla en todas las sociedades de América".
Finalmente, el presidente colombiano propuso abrir las universidades públicas de manera gratuita a la juventud colombiana y venezolana residente en Colombia, y solicitó ayuda financiera al gobierno de Estados Unidos para sostener este programa. Afirmó que esta medida sería más efectiva que desplegar batallones en las fronteras para contener el éxodo de migrantes.